El clima cambiante, frío en las mañanas, calor en las tardes y vientos frecuentes, está afectando la salud de la población.
28/05/2025 9:34
Escuchar esta nota
Con el cambio brusco de temperaturas y el incremento de enfermedades respiratorias, las autoridades de salud y especialistas hacen un llamado urgente a la población, vacunarse es la mejor protección. La vacuna está disponible, es segura, gratuita y accesible en todos los servicios de salud del país.
La Dra. Nelva Guillén Rocha, alergóloga, enfatiza que todas las personas deben acudir a vacunarse, desde adultos hasta niños mayores de 6 meses y especialmente quienes padecen enfermedades de base. Solo es necesario presentar la cédula de identidad.
"La vacuna es segura. Las reacciones más comunes son leves, como fiebre o dolor en el brazo. Lo importante es vacunarse cuando uno está completamente sano, sin síntomas, para evitar reacciones adversas", explicó la especialista.
Enfermos sin síntomas también contagian
El clima cambiante, frío en las mañanas, calor en las tardes y vientos frecuentes, está afectando la salud de la población. Según la Dra. Guillén, estos cambios bruscos debilitan las defensas del cuerpo y aumentan la susceptibilidad a los virus.
“Los virus circulan con mayor capacidad de infectar. Incluso personas sin síntomas pueden estar contagiando a otros”, advirtió.
Medidas de bioseguridad siguen siendo clave
Aunque muchas personas han relajado las medidas, Guillén recuerda que no hay que bajar la guardia. Las enfermedades respiratorias se transmiten principalmente por el aire, a través de gotitas que se expulsan al hablar o toser.
Recomendaciones generales:
Mantener ambientes ventilados
No enviar a niños enfermos a la escuela.
Realizar lavado de manos frecuente.
Usar barbijo si se presentan síntomas respiratorios.
“Si los niños están enfermos, deben quedarse en casa para recuperarse mejor y no contagiar a otros”, dijo Guillén.
No postergar la vacunación
La especialista también alertó que las reacciones adversas a las vacunas suelen presentarse en personas que ya están incubando una infección. Por eso, es crucial vacunarse en buen estado de salud.
“Si tengo un leve malestar o picazón en la garganta, debo esperar a estar completamente sano antes de vacunarme”, aclaró.
En esta temporada, la responsabilidad es de todos: protegerse, proteger a los demás y cortar las cadenas de transmisión. La vacuna, combinada con las medidas de prevención, es nuestra mejor defensa.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57