PUBLICIDAD

Marcelo Cruz: “Queremos certidumbre y transparencia en el abastecimiento de combustible”

El dirigente del Transporte Pesado Internacional aseguró que la transparencia en la importación es clave para garantizar certidumbre y evitar irregularidades en el suministro.

Marcelo Cruz, dirigente del Transporte Pesado Internacional
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El gobierno nacional ha puesto en marcha una serie de acciones para garantizar el abastecimiento de combustible en el país. Marcelo Cruz, dirigente del Transporte Pesado Internacional, destacó la importancia de estas medidas y resaltó que el sector busca certidumbre y seguridad jurídica.

“Lo que necesitamos como sector es que todas las acciones, toda la operativa misma de la importación del combustible sea transparente”, afirmó Cruz durante una entrevista con El Mañanero.

El dirigente señaló que la experiencia de los últimos dos años y diez meses ha demostrado las deficiencias de la gestión anterior y la necesidad de mirar hacia el futuro.

Cruz enfatizó que la coordinación con YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos será clave para reducir el contrabando y el consumo ilegal de combustible, especialmente en regiones como el norte de La Paz.

“Que las minerías oríferas dejen de consumir el 30% de todo lo que es el combustible de forma ilegal, y anular totalmente el narcotráfico, porque gran parte del combustible se va hacia esa parte”, indicó.

En cuanto a la diversificación de la matriz energética, Cruz respaldó la propuesta de fomentar la producción de biodiesel, pero subrayó que esta iniciativa debe estar vinculada a la producción agropecuaria local. “Para nosotros las plantas de biodiesel son necesarias en este momento que se activen, pero realmente acompañadas de la producción de todo lo que significa el agro”, explicó.

El dirigente también hizo hincapié en la necesidad de diálogo y coordinación entre el gobierno, las empresas estatales, los privados y los distintos actores económicos. Según Cruz, la fijación de precios del combustible es un factor determinante para la economía y el transporte. 

Finalmente, aseguró que el sector está dispuesto a aportar propuestas constructivas y no simples reclamos. “Estamos dispuestos a proponer, no a reclamar, no a exigir. Pensamos que la misma economía tiene la fuerza para poder recuperar y con la apertura habrá participación de los sectores económicos”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:00

Mundial sub-17

10:50

Mundial sub-17

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

La liga - betis vs atl. madrid

15:45

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD