PUBLICIDAD

Crece la expectativa en transportistas por la llegada de combustible

La caravana de cisternas, encabezada por el presidente Rodrigo Paz y su gabinete, llegó a la planta de Senkata. Se comenzó con la distribución en la sede de gobierno.

09/11/2025 21:32

La caravana de cisternas en El Alto.
Bolivia

Escuchar esta nota

Una oleada de alivio y optimismo recorrió la ciudad de El Alto con la llegada de una caravana de más de 200 cisternas cargadas con gasolina y diésel, un evento que fue liderado por el presidente Rodrigo Paz y que simboliza el cumplimiento de su promesa de normalizar el suministro de combustible en el país.

El presidente Paz, acompañado por los nuevos titulares de YPFB y la ANH, encabezó la caravana que ingresó a la planta de Senkata. A su paso, vecinos de El Alto salieron a la carretera principal para recibir y saludar a los transportistas.

Emoción ciudadana y agradecimiento al presidente

La llegada del combustible, procedente de Arica, generó una marcada emoción entre la ciudadanía, que ve en este hecho una señal de "reconstrucción" y una respuesta a la reciente escasez.

"Nos sentimos alegres, con este nuevo gobierno... ojalá que cambie las cosas que están pasando en nuestro país", expresó uno de los conductores de cisternas, que transportaba 35 mil litros de gasolina. Otro chofer destacó: "Estamos emocionados, todo está saliendo bien ahora. Esperemos que todo siga así y mejore".

Vecinos alteños agradecieron a Rodrigo Paz por la rápida acción. "Es una promesa que ha hecho al pueblo boliviano el señor presidente y ya está llegando diésel, ya está llegando la gasolina. Espero que Dios lo bendiga y le acompañe", dijo un transeúnte.

Otros ciudadanos enfatizaron que el suministro es un alivio urgente: "Realmente es un alivio para la ciudadanía. Es una esperanza, es una reconstrucción de Bolivia".

Optimismo cauto en el transporte pesado

Aunque la noticia es un gran alivio, el sector del transporte pesado, que ha sufrido largas esperas, mantiene un optimismo cauto.

En Santa Cruz, donde se vieron las mayores afectaciones, los transportistas señalaron que el problema no desaparecerá de inmediato, pero ya notan una mejoría. "De la anterior semana hasta ahora sí se ve que ha cambiado. Ya no hay colas muy largas porque antes tardábamos cuatro días en cargar diésel, a veces la semana completa en la cola", comentó un transportista.

El compromiso del gobierno es que ingresarán 900 cisternas en total, con el objetivo de eliminar las filas y normalizar la venta.

Normalización en marcha a nivel nacional

  • La Paz: Se observa una gran afluencia de vehículos en los surtidores, con conductores que reportan una atención más rápida y esperan volver a la normalidad con el nuevo gobierno.

  • Santa Cruz: Un surtidor de YPFB recibió 25 mil litros de diésel e inició la venta de inmediato, atendiendo una larga fila.

  • Cochabamba: Se informó a la población que el suministro de combustible se espera para mañana a primera hora en las estaciones de servicio.

  • Trinidad: Se mantiene la expectativa por la llegada inminente de diésel, crucial para el transporte pesado y el sector productivo del departamento.

Con el ingreso de la primera gran caravana, la población y el sector productivo esperan que el gobierno de Rodrigo Paz continúe el camino de "ordenar la casa" y que la crisis de combustible quede atrás.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

21:30

La gran batalla

23:50

La otra señorita oh

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD