La llajta es el octavo departamento en contar con los datos de actualización cartográfica digitalizados.
01/08/2023 8:30
Escuchar esta nota
Este lunes 31 de julio el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se concluyó el trabajo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en Cochabamba. Los datos fueron "totalmente digitalizados", indicó en un informe el director del INE, Humberto Arandia.
El trabajo inició el pasado 19 de septiembre del 2022, teniendo una duración de 11 meses, concluyendo este 27 de julio. El proceso realizado por el ACE contó con todo el personal uniformado, los implementos de bioseguridad. Las 51 brigadas junto a 131 actualizadores cartográficos fueron desplazadas a 16 provincias del departamento.
"Anunciamos el 100% del trabajo de la actualización cartográfica en el departamento de Cochabamba. Por primera vez en la historia contamos con una cartografía estadística totalmente digitalizada, que nos va permitir dar un salto cualitativo y cuantitativo, en la elaboración, formulación, diseño e implementación de políticas públicas futuras orientadas a un nivel micro (...) ", informó Arandia.
Uno de los datos que llama la atención es que en el departamento hay más de un millón de viviendas, donde el 33,5% se encuentra en la provincia de Cercado, 16,4% en Quillacollo.
"Hemos encontrado que el departamento de Cochabamba posee más de un millón de viviendas, lo que representa un desafío significativo para la Gobernación y todos los municipios, porque si estamos hablando que por vivienda existe aproximadamente 3.4 habitantes, que es el promedio nacional, estamos hablando de más de tres millones de habitantes", explicó.
La autoridad del INE señaló que la actualización cartográfica a nivel nacional tiene un avance del 99,8%.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
11:00
12:30
14:00
16:00
17:00
09:30
11:00
12:30
14:00
16:00
17:00