El Colegio Médico de Pando no recomienda el cierre de fronteras para contener al virus, porque la mayor parte de la población vive del día a día y la actividad comercial que implica al vecino país de Brasil.
31/03/2021 11:01
Escuchar esta nota
Los contagios continúan incrementándose en Pando y las autoridades en Salud, sospechan de la circulación de la cepa brasileña, por lo que el cierre de las fronteras es una de las alternativas que se maneja para evitar el ingreso de la variante brasileña, si es que aún no llegó el virus a territorio nacional.
“Es un tema muy delicado el tomar medidas drásticas, una toma de decisión que va muchas veces en contra de la economía de la población, aquellas personas que viven del día a día, acá la mayoría de las personas viven del transporte, motocicleta, porque un 80 y 90% del transporte público es en motocicletas y ellos viven del día a día. Cerrar las fronteras o hacer una cuarentena rígida significa en afectar a su economía”, explicó Andrés Antezana
“Lo que sí se aconsejaría un encapsulamiento de dos o tres días para que se pueda hacer un rastrillaje, como se ha hecho el año pasado”, aconsejó Andrés Antezana.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00