PUBLICIDAD

Pedirán cárcel para dos involucrados más en el caso Max Mendoza, habrían avalado su designación

Mediante dicha resolución, se ratificó que Mendoza recibiría salario como Ejecutivo Nacional del CEUB interino, cargo que ejerció a pesar de que no cumplía los requisitos de tener título y ser docente.

07/06/2022 8:55

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Se trata del exrector de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Roberto Bohórquez, y el exejecutivo de los docentes universitarios, Rodrigo Rodríguez, acusados de favorecer a Max Mendoza para que sea parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), señaló el fiscal de distrito William Alave.

Fiscal Alave brinda conferencia. (Foto Fiscalía).

“Estamos presentando la imputación en contra de estas dos personas que firman la resolución, el Ministerio Público está pidiendo la detención preventiva, ellos firman una resolución administrativa, en la que a Max Mendoza le dan la atribución de ser parte de la directiva del CEUB, cometieron varios delitos como uso indebido de influencias, nombramientos ilegales y otros, están en grado de coautores”, informó el fiscal Alave.

Alave, indicó que se está solicitando la detención preventiva de ambos implicados en el penal de San Pedro por cuatro meses mientras se realiza la investigación.

El exrector Bohórquez y Rodríguez fueron denunciados porque, cuando estaban a cargo del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), firmaron la Resolución Administrativa 036/2018.

Exrector de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Roberto Bohórquez. (Foto RRSS).

Mediante dicha resolución, se ratificó que Mendoza recibiría salario como Ejecutivo Nacional del CEUB interino, cargo que ejerció a pesar de que no cumplía los requisitos de tener título y ser docente.

Bohórquez y Rodríguez ya declararon la semana pasada en la Fiscalía de La Paz, sin embargo, ambos se retiraron para defenderse en libertad.

Rodríguez declaró en Fiscalía. (Foto APG).

El fiscal Alave explicó que también se está solicitando la activación de la alerta migratoria contra ambos imputados, con el objetivo de que estén presentes para su proceso.

Con la presentación de la imputación, el juez cautelar debe fijar una audiencia.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD