PUBLICIDAD

Policía gasifica a vecinos y activistas que intentaban bloquear el puente Cala Cala

Uno de los efectivos roció gas pimienta directamente en el rostro de una mujer.

11/11/2022 23:09

Policía gasifica a bloqueadores del puente Cala Cala. Foto: David Flores/APG
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La noche de este viernes, en la zona norte de Cochabamba, se registraron enfrentamientos entre activistas y efectivos policiales, que derivaron en el uso de agentes químicos.

Vecinos, plataformas ciudadanas e integrantes de Conade se disponían a bloquear el puente Cala Cala. Al lugar, llegó un gran contingente policial antimotines que empezaron a desalojarlos y ante la resistencia de los manifestantes, que les discutieron, los uniformados empezaron a gasificar.

Policía gasifica a bloqueadores del puente Cala Cala. Fotos: David Flores/APG

 

"Vinieron directamente a hacharnos gases, a las señoras de la tercera edad les han agredido", denunciaban las personas afectadas.

Hubo altercados, discusiones, empujones, gritos entre la policía y los manifestantes. Los vecinos no quisieron dejar el lugar y permanecían en el lugar.

Incluso, uno de los efectivos roció gas pimienta directamente en el rostro de una mujer. 

Ante el hecho, la integrante del Conade, Lizbet Beramendi, reprochó el accionar policial y cuestionó su función.

"Los policías han venido a echar gas a la cara de las personas, a empujar, a golpear", dijo Beramendi.

Luego, se logró habilitar una vía para que los vehículos circulen.

 

 

Al ser cuestionado, el policía que arrojó gas a la mujer solo dijo que tenía que dirigir el tránsito y no respondió más.

Después, más personas llegaron al lugar para unirse a los manifestantes. Por eso, nuevamente hubo discusiones y empujones con los policías -miembros de la UTOP-, quienes volvieron a usar agentes químicos agarrando sus escudos.  

Los activistas aseguraban que no se retirarían del puente Cala Cala. Por eso, decidieron recostarse sobre la calle, pero los efectivos los levantaron a la fuerza, la mayoría eran mujeres. La gente empezó a reclamar por el accionar de la institución verde olivo.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD