El presidente Paz, según Lupo, encargó la organización de los despachos para garantizar una gestión eficiente y transparente, con la promesa de una próxima reunión de Gabinete para abordar los aspectos más urgentes.
09/11/2025 14:58
Escuchar esta nota
Tras la posesión del primer gabinete del presidente Rodrigo Paz, se confirmó que varios ministerios fueron asumidos de forma interina, una situación que, según el Gobierno, es temporal y obedece a una próxima reestructuración del Poder Ejecutivo.
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo Flores, salió al paso para explicar esta configuración atípica, que incluye a varios ministros con doble cartera y una ministra "sin cartera" asignada a una función específica.
La urgencia de la gestión ante la crisis
Lupo enfatizó que la prioridad inmediata del nuevo gobierno es la gestión y la celeridad en las respuestas, dada la "crisis muy profunda" que atraviesa Bolivia, no solo en el ámbito económico, sino también institucional.
"Lo más importante de aquí en adelante es la gestión. Bolivia está en una crisis muy profunda, es una crisis sobre todo económica, pero también institucional y por tanto tenemos que responder con celeridad," declaró el Ministro de la Presidencia.
El presidente Paz, según Lupo, ha encargado la organización de los despachos para garantizar una gestión eficiente y transparente, con la promesa de una próxima reunión de Gabinete para abordar los aspectos más urgentes.
Interinatos y absorción de ministerios
El Ministro Lupo explicó que la designación de ministros interinos y la acumulación de carteras en algunas autoridades son pasos preliminares a una reforma normativa en el Órgano Ejecutivo.
"Ustedes han podido notar que se han posesionado algunos ministros interinamente, es porque obedece justamente al arreglo de la norma. Los ministerios que van a existir son estos. Los interinos son ministerios que se van a absorber en una reestructuración del Poder Ejecutivo en los próximos días," detalló.
Esto significa que los ministerios en los que se nombró a un titular con el término "interino" serán fusionados o eliminados como parte de la nueva estructura gubernamental.
La lista de ministros refleja esta reorganización provisional:
Doble cartera: Freddy Alejandro Vidovic Falch asumió como Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, y a la vez como Ministro Interino de Culturas y Descolonización.
Interinos en espera de reestructuración: Oscar Mario Justiniano Pinto (Desarrollo Productivo y Economía Plural) y José Luis López Flores (Desarrollo Rural y Tierras) fueron posesionados como interinos.
Sin cartera: Cinthia Martha Yañez Eid fue posesionada como Ministra sin Cartera, pero encargada de Turismo y Deportes.
Los ministros que asumen la estructura "permanente" de sus carteras incluyen a: Fernando Hugo Aramayo Carrasco (Relaciones Exteriores), José Luis Lupo Flores (Presidencia), Marco Antonio Oviedo (Gobierno), Raúl Marcelo Salinas Gamarra (Defensa), José Fernando Romero Pinto (Planificación del Desarrollo), José Gabriel Espinoza Yáñez (Economía y Finanzas Públicas), Sergio Mauricio Medinaceli Monroy (Hidrocarburos y Energías), Mauricio Zamora Liebers (Obras Públicas Servicios y Vivienda), Edgar Morales Mamani (Trabajo Empleo y Previsión Social), Marcela Flores Zambrana (Salud y Deportes), y Beatriz Elena García de Aga (Educación).
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
16:00
18:00
19:00
19:55
21:30
14:00
16:00
18:00
19:00
19:55
21:30
