PUBLICIDAD

El Carnaval de Oruro 2026 arranca con el Primer Convite rumbo al Socavón

Miles de danzarines recorren las calles de Oruro en la tradicional entrada folklórico-devocional, marcando el inicio oficial del Carnaval 2026.

09/11/2025 13:50

Foto ACFO
Oruro, Bolivia

Escuchar esta nota

La ciudad de Oruro amaneció este domingo llena de música, color y devoción. Tal como manda la tradición, una semana después de la festividad de Todos Santos, se celebra el Primer Convite, que da inicio oficial a las actividades del Carnaval de Oruro 2026, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.

Desde las 7:00 de la mañana, los 52 conjuntos folklóricos comenzaron su recorrido desde las calles Pagador y Oblitas, rumbo a la Basílica Menor de Nuestra Señora del Socavón, en una peregrinación cargada de fe y alegría.

Para esta jornada, la ruta fue reducida con el objetivo de que el paso de los conjuntos concluya antes de la medianoche.

La comitiva oficial estuvo encabezada por las autoridades eclesiásticas, lideradas por el canciller de la Diócesis de Oruro, José María Ayma, junto a la imagen de la Virgen del Socavón, custodiada por la Cofradía de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO). También participaron autoridades departamentales y municipales, además del Comité Departamental de Etnografía y Folklore.

Foto ACFO

La Tradicional Auténtica Diablada Oruro fue la encargada de abrir la peregrinación hacia la casa de la Patrona de los Mineros, en un recorrido aproximado de tres kilómetros. Al llegar al templo, la emoción se reflejó en rostros y lágrimas de los danzarines, quienes expresaron su fe en el inicio de la temporada carnavalera.

El Convite tiene dos significados profundos: por un lado, representa la promesa de los devotos a la Virgen del Socavón; y por otro, simboliza el “convidar o compartir”, una práctica tradicional entre la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro y la Morenada Zona Norte. En este encuentro, realizado en las calles Linares y Cochabamba, se realiza la ch’alla y el intercambio de platos típicos orureños, como muestra de hermandad y celebración.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Notivisión

16:00

Amor de familia

18:00

El chavo

19:00

El chapulin colorado

19:55

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD