PUBLICIDAD

Bolivia inicia una nueva etapa: Rodrigo Paz traza su plan de Gobierno en diez compromisos clave

El presidente Rodrigo Paz Pereira asumió el mando de Bolivia con un plan de diez compromisos que buscan reactivar la economía, combatir la corrupción y abrir el país al mundo, tras una de las crisis más severas de las últimas décadas.

08/11/2025 21:15

Foto APG
Bolivia

Escuchar esta nota

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció este sábado los diez compromisos centrales que guiarán su Gobierno durante los próximos cinco años, tras recibir la banda presidencial en la ciudad de La Paz.

Paz asume el poder en medio de una grave crisis económica, marcada por déficits acumulados, reservas internacionales en mínimos históricos, inflación y escasez de combustibles. En su discurso inaugural, delineó las prioridades de su administración y atribuyó a los gobiernos anteriores la responsabilidad por la situación actual.

Como primer compromiso, el mandatario destacó la defensa del voto y la voluntad popular como base de la legitimidad de su gestión. “La verdad no se puede rendir, tenemos que transformar la patria y ustedes representan las grandes mayorías. Vamos a defender esa verdad”, afirmó, subrayando su apego a la vía democrática y su decisión de no ceder ante presiones externas ni internas.

El segundo compromiso apunta a establecer responsabilidades por la gestión anterior. Paz señaló a los expresidentes Evo Morales y Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), como responsables del deterioro económico y aseguró haber recibido un país endeudado, con un “malgasto de 60.000 millones de dólares” en hidrocarburos y deudas internas y externas que superan los 40.000 millones de dólares.

En su tercer compromiso, presentó su visión de un “capitalismo para todos”, orientado a dinamizar la economía mediante el acceso al crédito, la reducción de impuestos y la eliminación de trabas para los emprendedores. “Que ser formal en Bolivia sea barato”, enfatizó. “Solo el 8,5% de la economía nacional es formal; debemos generar negocios, producir, impulsar el comercio y crear oportunidades”.

El cuarto compromiso reivindica el federalismo, al proponer que el modelo económico se construya desde las regiones, abriendo la posibilidad de una transformación federal en el futuro.

El quinto compromiso se centra en la lucha contra la corrupción y la burocracia, con el objetivo de eliminar el denominado “Estado tranca”. Paz planteó una reforma profunda del aparato estatal, dejando atrás los discursos ideológicos que —según dijo— perpetuaron la ineficiencia bajo la bandera de la soberanía.

El sexto compromiso busca promover la unidad y el respeto a los símbolos nacionales. El mandatario afirmó que “es tiempo de democracia, respeto y unidad”, e indicó que todos los emblemas del país serán valorados, aunque la cohesión nacional debe expresarse en torno a la bandera tricolor y el escudo nacional. En línea con ello, el Gobierno reemplazó la cruz chacana por el escudo republicano en su imagen institucional en redes sociales.

El séptimo compromiso aborda la crisis energética. Paz aseguró que su administración ya tomó medidas para paliar la escasez de diésel y gasolina. “Mientras estamos aquí, me comprometí con Edmand Lara a que llegarían las cisternas de combustible. Desde anoche están ingresando a nuestras fronteras para poner fin a esas largas filas”, declaró.

El octavo compromiso contempla una reforma del Estado que reducirá ministerios y cargos considerados innecesarios o creados con fines partidarios.

Como noveno compromiso, el mandatario propuso estabilizar la economía, atraer inversiones, reducir aranceles y modernizar el sistema energético y digital, con el objetivo de restablecer la confianza ciudadana.

Finalmente, el décimo compromiso apuesta por un “gobierno verde”, centrado en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad ambiental. “Defenderemos nuestros ríos, nuestros bosques y nuestros glaciares. El desarrollo económico irá de la mano del respeto al medio ambiente”, concluyó Paz Pereira.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

21:00

Uno de película

23:00

La otra señorita oh

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Dueños de la tarde

05:55

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD