Durante su discurso, Paz convocó a todas las fuerzas políticas, regiones y naciones del país a un proceso de concertación nacional basado en el respeto, el diálogo y la unidad.
05/11/2025 13:05
Escuchar esta nota
En un acto solemne realizado en la Casa de la Libertad de Sucre, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira recibió este miércoles su credencial como presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, otorgada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que oficializa el mandato del binomio ganador de la segunda vuelta electoral junto a Edmand Lara, vicepresidente electo.
Durante su discurso, Paz convocó a todas las fuerzas políticas, regiones y naciones del país a un proceso de concertación nacional basado en el respeto, el diálogo y la unidad.
“Quiero invitar a todas las fuerzas políticas, regiones, naciones a la concertación. Seremos un gobierno firme”, afirmó, comprometiéndose a construir una gestión que priorice la transparencia y la libertad.
El mandatario electo subrayó que la libertad será un principio rector de su gobierno:
“Agradecer a todos los que aportan, y los que no, aténganse a las consecuencias. La libertad es para transparentar los procesos, y la vamos a implementar a través de nuestro gobierno.”
En su intervención, Paz destacó el valor del voto y la democracia como pilares de la unidad nacional:
“Tenemos que entender que Bolivia genera el factor de unidad para vivir la democracia, cerrar un proceso a una forma de decidir cómo es el voto, y estamos aquí para honrar a esa democracia. Ante todo, la patria. Gracias Bolivia por esa oportunidad para generar los mejores pasos en la construcción de mejores días.”
Recordando que Sucre fue parte esencial de su infancia, el presidente electo expresó que la capital simboliza la esencia de la libertad y la unión del país:
“Bolivia es esa forma desenfrenada de amar la libertad. La unidad que no odia, que no divide, que genera los encuentros. Nuestra patria es diversa, y la unidad nos convoca.”
Asimismo, enfatizó que la justicia y la educación serán ejes fundamentales de su gestión:
“La justicia es la medida cabal de la democracia. Tenemos mucho trabajo que hacer a futuro. Sin educación, el futuro de la patria es corto. La educación servirá para derrotar la ignorancia y esos egos que tanto nos dividen.”
Paz concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso con el pueblo boliviano:
“No hay ganadores ni perdedores. No hay que traicionar la fe del pueblo a través del voto. Bolivia es la patria que no nos abandona, no abandonemos a la patria.”
Con la entrega de credenciales, se da inicio formal al proceso de transición hacia el nuevo gobierno, que asumirá la conducción del país en un ambiente de expectativa y esperanza por una nueva etapa de unidad, democracia y desarrollo.
El sábado 8 de noviembre en el edificio de la Asamblea Legislativa de La Paz se realizará la transmisión de mando presidencial.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55