Autoridades aseguran que el virus muere durante la cocción.
31/01/2023 12:20
Escuchar esta nota
Ante la alerta zoosanitaria determinada en el departamento de Cochabamba por la presencia de gripe aviar en más de 200 mil aves de granjas de Sacaba y Quillacollo; desde el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) piden tener a la población tener bastante calma pues no afecta a los seres humanos.
"Para que pueda ocurrir una infección al humano tienen que cumplirse ciertas características específicas. Los dos casos que se han dado no es por el consumo de alimentos de origen avícola, sino más bien estos casos se han dado en la manipulación de las aves enfermas. En el momento de hacer el sacrificio, existe un tipo de riesgo cuando el profesional que está haciendo ese procedimiento, no está con las medidas de bioseguridad adecuadas", explicó Javier Suárez, director del Senasag.
Autoridades afirman que es seguro consumir carne de pollo, huevo y sus derivados. Explicaron que el virus muere durante la cocción.
"Existen muchas variantes de los virus de influenza que atacan a las aves y a otro tipo de de mamíferos. Específicamente, nosotros hemos detectado por el momento un tipo H5, todavía no hemos secuenciado qué tipo de N es", agregó Suárez.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05