Cargando...
Cargando...
Cargando...

30/01/2023 - 15:51

Gripe aviar: Avicultores de los Valles cruceños se declaran en emergencia

“Valles cruceños producen entre un ocho y diez por ciento de los pollos parrilleros a nivel nacional y un brote en esta zona podría ocasionar un desabastecimiento”, dijo Facundo Altamirano.

Se declararon en emergencia ante un brote de influenza aviar en el departamento de Cochabamba
Cargando...
Santa Cruz, Bolivia

Luego de detectarse dos granjas afectadas por influenza aviar en el departamento de Cochabamba. Avicultores de los Valles cruceños se declararon en emergencia, asimismo, indicaron que pondrán en marcha un punto de desinfección de vehículos que transportan el producto para evitar afectar sus granjas que podría ocasionar desabastecimiento y generar grandes pérdidas.

La avicultura de los valles se encuentra en una situación de alerta, debido a los casos que se encontraron en el vecino departamento de Cochabamba”, manifestó el presidente avicultores de los Valles, Facundo Altamirano.

Dijo que los vehículos que ingresan a las granjas para adquirir la carne de pollo pueden ser un medio de transporte de esta enfermedad.

“Hemos adquirido un punto que se habilitará a partir de mañana, será un punto donde los vehículos de transporte animal tanto camiones como jaulas serán lavados y desinfectados para así poder contrarrestar un poco la situación de esta enfermedad”, señaló Altamirano

Finalmente, indicó que “Valles cruceños producen entre un ocho y diez por ciento de los pollos parrilleros a nivel nacional y un brote en esta zona podría ocasionar un desabastecimiento”.

Por su parte, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de Santa Cruz manifestaron que emitirán una alerta epidemiológica ante el brote de gripe aviar en Cochabamba y en 10 países de Latinoamérica, puesto que esta gripe es mortal y se contagia por contacto de saliva heces fecales o contacto directo con el ave al humano.

Cargando...

“Porque la alerta epidemiológica se ha presentado casos en 10 países de America Latina en Aves y en nuestro país hace algunos días se han confirmado dos brotes de influenza aviar en la ciudad de Cochabamba, en los municipios de Quillacollo y Sacaba, donde se ha llegado a eliminar 142.000 aves de corral que son las que transmiten la enfermedad al humano y se ha hecho una desinfección de 10 kilómetros”, dijo el gerente de la Unidad de Epidemiología de la Gobernación.

 

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...