Los reptiles son los más afectados, ante esto desde la gobernación cruceña señalaron que se está trabajando con brigadas rescatistas de animales.
12/08/2021 14:29
Escuchar esta nota
Una tortuga perdió una de sus patas en uno de los incendios forestales de la Chiquitania. Esta especie patas rojas, también conocida como tortuga morrocoy, fue rescatada de las llamas en Roboré. En su intento por escapar quedó sin una de sus patas y con serías quemaduras, afortunadamente fue rescatada por un grupo de voluntarios a la cabeza del veterinario Jerjes Suárez Ruiz.
Suárez, relató que la tortuga se encontraba totalmente deshidratada, ahora, hoy jueves, se procedió a trasladarla hasta Santa Cruz, su recuperación estará a cargo del del Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD) de la gobernación.
Estudios de biólogos y universidades estiman que son millones los animales que murieron desde el 2019 en estos siniestros. Miles de roedores, felinos, reptiles y aves no lograron escapar y terminaron calcinados. Los incendios no solo devoran lo que está en la superficie, sino también bajo de ella, las madrigueras donde muchos animales intentan refugiarse.
Por otro lado, la flora es también una de las más afectadas por tema los incendios forestales que se registran en San Matías, Roboré y San Ignacio, pero a esto se le suma la afectación al ecosistema en la fauna.
Los reptiles son los más afectados, ante esto desde la gobernación cruceña señalaron que se está trabajando con brigadas rescatistas de animales y haciendo un rastrillaje para poder llevarlos y asistirlos dentro en una zona adecuada.
El veterinario remarcó su preocupación por los animales, estos se lastiman y pierden partes de su cuerpo por escapar de las llamas, entre tanto otros mueren por intoxicación por inhalar monóxido de carbono producido por el fuego en el bosque.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05