PUBLICIDAD

Tuto: "No soy tan tonto de firmar algo con lo que me quieran sacar de cancha"

El precandidato indicó que envió la carta al TSE para asegurar que no está relacionado con la encuesta anunciada por el bloque de unidad, del lado de Samuel Doria Medina.

07/04/2025 9:12

Jorge 'Tuto' Quiroga en El Mañanero. Foto: Red Uno.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El precandidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga afirmó que envió la carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) deslindándose de la encuesta del Bloque de Unidad, porque está "consciente de lo que dicen las leyes" y afirma que "hace mucho tiempo" el Movimiento Al Socialismo (MAS), evismo o arcismo, trata de inhabilitarlo y "sacarlo de cancha", apuntando a los procesos existentes en su contra.

En entrevista en El Mañanero de Red Uno, Quiroga citó el artículo 238 inciso K de la ley 026 de Régimen Electoral, que indica que personas que estén en la elaboración, promoción, contratación, autorización o difusión de sondeos electorales que contravengan la ley, que no hayan sido autorizados por el TSE, arriesgan 1 a 3 años de cárcel.

"Ya estamos con la elección convocada, salirse del marco de la ley es un riesgo enorme de quedar inhabilitado. No voy a cometer esa tontera, cuando he resistido durante años todos los embates jurídicos del MAS, he visto cómo en Venezuela han bajado a candidatas amigas, he visto el sufrimiento de amigos nicaragüenses inhabilitados, cuando recordamos que en Bolivia el 2015 fue inhabilitado Ernesto Suárez y toda su plancha por infringir la ley, por cometer delitos electorales. Sería yo un suicida político si hago un contrato de una encuesta a sabiendas que no está autorizada por el TSE, entregándoles casi un documento donde se permite inhabilitarme. Sería una torpeza", afirmó.

Asimismo, afirmó que sigue siendo parte del bloque de unidad.

"Espero que no sigan en ese camino el resto de los integrantes de bloque de la unidad, de la que soy parte, que voy a seguir fomentando, es con la gente y espero que algunos dirigentes no sigan el camino de salirse del marco de la ley porque arriesgan sanciones y quedar fuera de cancha. Yo con esta carta dejo claro que yo no tengo nada que ver y que revisen todos los documentos. Yo no he firmado absolutamente nada, no soy tan tonto de firmar algo con lo que me quieran sacar de cancha", aseveró.

Lamentó que las encuestas no se hayan realizado antes, a pesar de sus esfuerzos. Explicó que tenían un sistema metodológico de hacer tres encuestas, totalmente en reserva.

"Del lado de Doria Medina salieron a diseminar toda la información rompiendo el compromiso y contaminando el trabajo de campo. La reserva era necesaria para hacer la investigación de opinión pública antes de la convocatoria sin que la gente sepa lo que estás haciendo, qué estás preguntando o para quién. Trabajamos incansablemente, preparamos la fiscalización y hubo demora, que no se si fue intencional del lado de Doria Medina o no", indicó.

Asimismo, tenían una lista de empresas internacionales posibles y otras vetadas.

"La clave de esto era hacerlo antes de la convocatoria, a fines de marzo, para no incurrir en riesgos legales como ahora, y garantizar el trabajo producto de una metodología, que se guarde en reserva, no contaminar el trabajo de campo y no exponerse a ulterior riesgos legales. El corazón era la fiscalización, que cada parte tenga 120 personas para que vayan en paralelo con las encuestadoras, en las cuales no hay confianza, para tener la información que se está recogiendo. Esa fiscalización garantizaba la confianza entre las partes", detalló.

También se refirió a la reunión de la que no participó, la semana pasada.

"Eso fue sistemáticamente, me parece que intencionalmente, violentado por el lado de Unidad Nacional. Tenemos toda esa documentación incluyendo que, al final, se precipita una reunión que, por primera vez, me excluyen. Yo siempre he respetado agendas ajenas; cuando había reuniones, acomodaba y movía. Yo estaba entre Sucre y Potosí, hablando con los bolivianos, pedí que se demore unas horas la reunión, se procedió sin hacerlo, sin mi presencia argumentando que había que tomar decisiones. Fue una artera emboscada de la que fui víctima", agregó, recordando también la carta enviada a Carlos Mesa.

Reiteró que tiene "la máxima voluntad" para seguir construyendo la unidad, pero todo en el marco de la ley.

"No (hay que) suicidarse firmando documentos que te inhabiliten -el MAS se muere por inhabilitarnos- y no aceptando encuestas de una parte sin fiscalización, con trabajo contaminado que digan: 'Ajá, yo ya hice y dice que te gané'. Eso es una maniobra a la que no me presto", comentó.

Insistió en que no comentará encuestas y no lo hizo para no arriesgarse a la inhabilitación en pleno proceso electoral.

"Estamos peleando contra un gobierno atrabiliario y autoritario. Hay que ser prudente por definición y no maniobrero, ni artero, queriendo hacer una emboscada política para querer obligar a que con la encuesta de una de las partes ilegal, contaminada, cuando se ha violado la reserva, no hay fiscalización, querer imponer. La gente huele y se da cuenta cuando hay maniobras políticas y sobre todo en este momento de profunda angustia", añadió.

Enfatizó que las leyes dicen que, una vez convocada la elección, todo proceso de investigación y de opinión pública, encuesta, debe ser autorizado y registrado ante el Tribunal Electoral.

"Hay gente que, de forma ridícula, dice que esto va a ser privado cuando es el proceso de investigación de opinión pública más publicitado, no por culpa mía. Había que mantener reservas sobre las preguntas del trabajo de campo para no contaminar la investigación de opinión pública y hacerla antes de fines de marzo. Extrañamente de forma torpe, Unidad Nacional violó esa reserva y salieron a comentar con lujo de detalles, violando el compromiso. Yo mantengo mi compromiso para evitar esos riesgos legales y no contaminar el trabajo de campo", remarcó.

Aseguró que "no firmará" su inhabilitación porque "sería hacerle un favor al MAS" y dañar enormemente la unidad.

"Tenemos hasta el 17 de agosto, calma, no se impacienten, no se salgan del marco de la ley, no hagan maniobras arteras. El principio es tener una sola candidatura lo más fuerte posible, consciente que puede haber otras menores. Yo sigo creyendo en eso, yo voy a seguir trabajando para eso. Hay tiempo. No se desesperen, no hagan maniobras. Trabajemos respetando la ley con calma y paciencia, yo voy a seguir empeñado en hacer ese esfuerzo y hasta el 17 de agosto estoy convencido que va a ser una sola candidatura que dé el cambio a Bolivia y voy a trabajar para hacerlo", complementó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

17:00

El chavo

18:00

El chapulin colorado

19:55

Notivisión

21:00

La liga del dragón

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD