Este jueves, habrá una reunión para coordinar acciones conjuntas entre autoridades locales y nacionales.
23/03/2022 20:33
Escuchar esta nota
Los vendedores de productos de contrabando se organizaron y ahora hacen ferias ambulantes en distintas zonas y municipios del departamento de Cochabamba para burlar los controles.
Así lo señalaron desde la Intendencia Municipal de Cercado, que, ante esta problemática, anunció que mañana habrá una reunión con autoridades nacionales para coordinar acciones conjuntas y frenar este tipo de comercialización y toda actividad ilegal.
"El viceministro de Defensa del Contrabando vendrá mañana. Tenemos ese compromiso. Él quiere brindar todo el apoyo y lo aplaudimos. Junto con la Cámara de Industria, la Gobernación y la Policía tenemos una reunión mañana en la tarde y vamos a empezar megaoperativos en Cochabamba", dijo el Intendente Municipal, Enrique Navia.
Denunció que comerciantes instalaron sus puestos en el municipio de Tiquipaya, lugar que está fuera de su jurisdicción.
"Antes ingresábamos a dos o tres sectores, pero ahora la gente se fue retirando a lugares y plazuelas. Vimos que ahora los comerciantes del mercado informal están yéndose a otras provincias, en este caso Tiquipaya. Creo que las autoridades de ese gobierno municipal tienen que tomar cartas en el asunto", agregó Navia.
La feria creció de manera exponencial en estas últimas semanas y las autoridades esperan poder frenar este delito por el bien de las empresas que apuestan por generar productos nacionales.
En ese sentido, desde la Cámara Agropecuaria criticaron y lamentaron la realización de la denominada "Feria del contrabando", su nuevo modalidad itinerante y manifestaron que es un perjuicio para los productores bolivianos.
"Estaban por el exaeropuerto, antenoche se han ido por la Segunda Circunvalación, por la Primera Circunvalación, andan moviéndose por todas partes. Esto tiene que cortarse radicalmente con el proyecto de ley que presentamos, darle facultades precisas y legales al municipio para que pueda decomisar el producto conjuntamente con el Ministerio Público", aseveró Rolando Morales, asesor jurídico de la Cámara Agropecuaria.
Asimismo, anunciaron que participarán este jueves de la reunión de diferentes instituciones para tratar este tema y esperan que puedan contemplar sus propuestas para la lucha contra el contrabando.
"Que hayan 400 o mas municipios luchando contra este flagelo de la economía con las facultades de poder decomisar. También que se pueda hacer una modificación al Código Tributario", agregó Morales.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00