El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, afirmó que su propuesta busca transformar la economía, el Estado y la justicia.
12/08/2025 0:29
Escuchar esta nota
A pocos días de las elecciones, el candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, afirmó que su propuesta busca transformar la economía, el Estado y la justicia. En una entrevista con "Que No Me Pierda", el político criticó la gestión del presidente Luis Arce y aseguró que, de ser elegido, buscará la gobernabilidad a través de la concertación, comprometiéndose a trabajar de cerca con las brigadas parlamentarias para responder a las necesidades de la población.
"El 17 de agosto, estamos con la esperanza, la ilusión de ser parte de un nuevo ciclo de la historia política boliviana. La gente quiere estabilidad, gobernabilidad y comer. La gente está cansada de las deudas y está esperando que podamos ordenar el país", afirmó en Que No Me Pierda.
Asimismo, comentó que su presupuesto no incluye un cierre de campaña, como otros partidos, pero resaltó el encuentro que tuvo en la ciudad de El Alto, el domingo pasado, con diferentes sectores. También confirmó su presencia en el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes en la ciudad de La Paz.
"Los debates dan una señal buena al país. El debate del 1° de agosto, los candidatos, por primera vez, estábamos iguales, importaba la capacidad de propuestas. Le dijimos al país que, más allá de las diferencias, podemos estar juntos. La señal es que después del 17 de agosto puede generarse gobernabilidad, estabilidad, un espacio de concertación. Espero que ninguno de los candidatos vaya con actitud de atacar porque no se gana nada. La gente quiere respuestas, propuestas, iniciativas y una actitud concertadora para buscar soluciones", dijo.
Comentó que si llega a ser elegido presidente, todas las brigadas parlamentarias tendrán un espacio "todos los días" en el despacho del presidente. "Entiendo que son fuerzas políticas, pero también representan a la población, a los más necesitados", apuntó.
Afirmó que su durante su gestión como parlamentario, le permitió conocer cómo es "por dentro" y que viajó a 220 municipios del país. "La gente ya no espera que los bloques políticos defiendan ideologías; quieren que esos diputados y senadores se puedan sentar. Por eso en la propuesta del 50-50, al día siguiente de ser presidente, firmaré el decreto para enviar recursos a las regiones, que tienen que ajustar a sus diputados y senadores para hacer las modificaciones en el Parlamento, que respondan a las necesidades de sus regiones", detalló.
Observó que durante su gestión, el presidente Luis Arce no convocó a la brigada de Tarija, ni de ningún departamento, a hablar con el Ejecutivo. "Eso es un tremendo error", aseveró. "Estos cinco años, ha sido el problema del presidente con el partido del MAS, que termina un ciclo de la forma más nefasta y contradictoria en función de intereses de castas de poder político y económico, y no de las necesidades del país. Es el fracaso absoluto esta gestión", agregó.
Comentó que su propuesta es transformar el país en tres grandes áreas: economía, el Estado y la justicia. "Tenemos al capitán Lara como baluarte, vamos a entrar de lleno a transformar lo que requiere el país", dijo.
"Hasta el final intentaron, primero, que no haya elecciones. Un sector muy preponderante del masismo intentó que no hubiese y en su momento del propio oficialismo. Hubo un conducta impecable del pueblo boliviano que entiende la estabilidad económica como un bien público. Los gremiales, cuentapropistas, comerciantes, transportistas, son el 85% que han salvado la economía más allá de este estado tranca. El 15% de los formales están acogotados por impuestos, la Aduana y la corrupción", complementó.
A la vez, destacó la importancia de que la población vote, que también participe del conteo y "cuide el voto". "Voten, no dejen de votar, cambiemos el rumbo de la patria en este bicentenario y cuidemos nuestro voto", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45