Tras reclamos en Santa Cruz, el Gobierno aclara que los pacientes renales recibieron atención continua mientras se realizan los pagos pendientes.
02/10/2025 0:15
Escuchar esta nota
Tras la determinación de la justicia que conminó al Estado boliviano a garantizar el tratamiento de diálisis para los pacientes renales, el Ministerio de Salud y Deportes aclaró que la atención en las unidades de hemodiálisis no fue suspendida en ningún momento, pese a los retrasos administrativos en los pagos.
Yecid Humacayo, director general de Redes del Servicio de Salud, explicó que los convenios con los centros de atención están vigentes hasta diciembre y que el proceso de cancelación a las unidades sigue un cronograma definido por cuatrimestres.
“En ningún momento se dejó de brindar atención a los pacientes con enfermedades renales en el país”, aseguró Humacayo. “Tenemos convenios vigentes hasta diciembre de esta gestión, los cuales garantizan la continuidad del servicio”.
Según la autoridad, el pago correspondiente al segundo cuatrimestre debía realizarse en septiembre. El proceso, que implica una coordinación entre los ministerios de Salud y de Economía, ya se encuentra en ejecución. “Ayer se inició la transferencia de los recursos, y en Santa Cruz ya se logró completar el 100% de los depósitos a las unidades”, indicó.
Humacayo también enfatizó que el trámite administrativo para realizar los pagos no puede interrumpir la atención a los pacientes, ya que existen normas y sentencias constitucionales que priorizan el derecho a la vida y la salud por encima de cualquier burocracia.
“Tenemos marcos normativos claros que nos obligan a dar continuidad al servicio, especialmente cuando está en juego la vida del paciente”, sostuvo.
El director informó que se realizan supervisiones periódicas y que, hasta la fecha, no se ha comprobado una suspensión del servicio de diálisis en el país. “Las 44 unidades que brindan hemodiálisis respondieron de forma textual que nunca suspendieron la atención”, añadió.
Respecto al financiamiento, Humacayo detalló que el presupuesto anual para la atención a pacientes renales supera los 700 millones de bolivianos, debido al aumento progresivo de personas que requieren este tratamiento.
Finalmente, informó que en diciembre se tiene previsto realizar el siguiente pago correspondiente al tercer cuatrimestre del año.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55