Dorian Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, recordó que la tos ferina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse eficazmente mediante cinco dosis de vacunación.
23/07/2025 13:34
Escuchar esta nota
La preocupación por el avance de la coqueluche en Santa Cruz crece: el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este martes el fallecimiento de un tercer paciente por esta enfermedad infecciosa, mientras que un cuarto caso de muerte se encuentra en evaluación.
Según Dorian Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, el último deceso corresponde a un bebé de tres meses, cuyo caso fue analizado por el Comité Científico. “Ahora nos encontramos evaluando el cuarto fallecimiento y, posterior al análisis, se dará a conocer a la población”, señaló.
Hasta el momento, se han reportado 150 casos confirmados en el departamento, incluidos cuatro pacientes mayores de 12 años, lo que demuestra que el coqueluche no solo afecta a la población infantil. Ante esta situación, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) instó a las autoridades y a la ciudadanía a tomar el brote con la seriedad que amerita.
Jiménez recordó que el coqueluche, también conocida como tos ferina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse eficazmente mediante cinco dosis de vacunación. Estas deben ser aplicadas a los dos, cuatro, seis meses, al año y medio, y a los cuatro años de vida.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55