Cargando...
Cargando...
Cargando...

07/09/2023 - 11:19

Japón lanzó con éxito su misión para realizar un alunizaje

Japón lanzó el jueves la misión "Moon Sniper".

Redacción

Ligia Portillo

Japón lanzó con éxito su misión para realizar un alunizaje. Foto: vecstock
Cargando...
Japón

Este jueves 7 de septiembre la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), dio a conocer que se realizó con éxito el lanzamiento de un cohete. Los objetivos del país nipón son claros, el primero es enviar a la Luna un módulo de aterrizaje y poner en órbita un nuevo satélite astronómico de rayos X.

El Centro Espacial de Tanegashima (situado al suroeste del archipiélago), dio a conocer que el cohete H2A número 47 despegó desde sus instalaciones y siguió el curso trazado. La agencia espacial japonesa indicó que todo fue un éxito, después de que el módulo se desprendiera correctamente del aparato tras 47 minutos.

Se tenía previsto que el lanzamiento se realizará a finales de agosto, sin embargo, todo fue pospuesto debido al mal tiempo registrado. Este es el segundo intento, tras el fallido despegue del cohete nueva generación H3, el pasado mes de marzo.

Con el módulo SLIM (Smart Lander for Investigating Moon), Japón intentará realizar el primer alunizaje exitoso. De acuerdo a los estudios se espera que la nave ingrese en la órbita de la Luna en tres a cuatro meses y el aterrizaje se realice en casi seis meses.

Japón tratará de ser el quinto país en alunizar tras Rusia, EE UU, China e India. “El módulo intentará tocar la superficie lunar cerca del cráter Shioli, próximo al ecuador lunar, en un intento de realizar el aterrizaje más preciso”, dieron a conocer desde JAXA.

El aparato tomará imágenes que serán usadas en el proyecto de exploración lunar Artemis liderado por la NASA, que aspira a facilitar la vuelta del ser humano a la Luna y, en último término, la exploración de Marte.

Cargando...

 

Observar el universo en rayos X

Por su parte, la misión XRISM (X-Ray Imaging and Spectroscopy Mission), lanzada también este jueves, “es un nuevo satélite astronómico de rayos X que observará el plasma en estrellas y galaxias, con una nueva generación de tecnologías de espectroscopia de imágenes de rayos X para resolver misterios relativos a la formación del universo”, según JAXA.

El satélite astronómico XRISM de rayos X observará el plasma en estrellas y galaxias para resolver misterios relativos a la formación del universo. La misión, liderada por Japón, es un proyecto conjunto con la NASA estadounidense y la Agencia Espacial Europea (ESA).

XRISM es un aparato de observación de rayos X destinado a investigar los vientos de los gases calientes de plasma que soplan a través de las galaxias para desentrañar la evolución del universo. Está especializado en observaciones espectroscópicas de alta resolución del movimiento de estos gases para determinar flujos de masa y energía que ayuden a conocer la composición y evolución de los objetos celestes.

Los rayos X se liberan en las explosiones más enérgicas y lugares más calientes del universo, entre ellos las masas de gas que envuelven los cúmulos de galaxias. El gas remanente en ellos son un vestigio del nacimiento y muerte de las estrellas, por lo que el estudio de los rayos X emitidos permitiría descubrir qué elementos contiene y trazar un mapa de cómo el universo se enriqueció de ellos.

Cargando...

La misión también tiene como objetivo medir la radiación X emitida por objetos inmensamente densos, como los agujeros negros de gran tamaño que se encuentran en el centro de algunas galaxias, con el fin de ayudar a comprender cómo se deforma el espacio-tiempo a su alrededor y en qué medida esto influye en sus galaxias.

 

Fuente: JAXA, NASA, ESA, SINC


Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...