PUBLICIDAD

"No escanees esto en WhatsApp": la lista de documentos que pueden ponerte en riesgo

El riesgo radica en que, al escanear y enviar información crucial, esta queda registrada en los chats de WhatsApp, donde podría ser vulnerable si tu cuenta o la de tu contacto es comprometida.

13/10/2025 22:33

¡Cuidado! "Lista negra" de documentos que jamás deberías escanear en WhatsApp (y las precauciones esenciales)
Mundo

Escuchar esta nota

WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo, ofrece una práctica herramienta de escáner para digitalizar documentos sin necesidad de apps externas. Sin embargo, esta conveniencia conlleva un alto riesgo si no se toman precauciones extremas. Los expertos advierten sobre una "lista negra" de documentos sensibles que, aunque la aplicación permite escanear, deben manejarse con mucho cuidado para evitar caer en manos equivocadas.

El riesgo radica en que, al escanear y enviar información crucial, esta queda registrada en los chats de WhatsApp, donde podría ser vulnerable si tu cuenta o la de tu contacto es comprometida, según informa El Heraldo de México.

Los documentos críticos que debes proteger

Aunque el escáner de WhatsApp no impone restricciones, se recomienda extremar las precauciones con cualquier documento que contenga datos confidenciales, ya que estos podrían ser utilizados para fines ilícitos:

  • Personales: Cédula, pasaporte, acta de nacimiento, libreta militar, constancias médicas.

  • Bancarios: Tarjetas de crédito/débito, estados de cuenta, comprobantes de pago o abonos, tickets de compra con datos financieros.

  • Legales: Demandas, acusaciones, promociones, actualizaciones de trámites legales.

  • Académicos/Laborales: Cédulas profesionales, boletas de calificaciones, historiales de colegiaturas, constancias de pagos o becas.

Medidas esenciales para compartir documentos con seguridad

No está prohibido enviar este tipo de archivos, pero es fundamental que el usuario asuma la responsabilidad de la seguridad. Aquí están las medidas esenciales que debes tomar antes de usar el escáner de WhatsApp:

  1. Selecciona contactos de confianza: Envía los documentos solo a personas en las que confíes plenamente y que sepas que tomarán las mismas precauciones de seguridad.

  2. Activa la eliminación automática: Utiliza la función de "mensajes temporales" de WhatsApp para que el archivo se borre automáticamente después de un tiempo definido, limitando su permanencia en el chat.

  3. Borrador inmediato: Una vez que el archivo ya no sea necesario para el trámite o la conversación, elimínalo de forma definitiva tanto del chat de WhatsApp como de la galería o almacenamiento de tu celular.

  4. Respaldo externo: Mantén una copia de tus documentos importantes en canales más seguros (como un correo electrónico personal cifrado o un gestor de documentos en la nube) antes de eliminarlos de WhatsApp.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar la utilidad del escáner de WhatsApp de manera responsable, minimizando el riesgo de que tu información confidencial caiga en manos equivocadas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD