PUBLICIDAD

Zuckerberg anuncia cambios radicales en Facebook y elimina a los verificadores de contenidos

La compañía pondrá fin a su programa de verificación de datos a cargo de terceros, adoptando en su lugar un sistema similar al de X, de Elon Musk, basado en "Notas de la comunidad" generadas por los usuarios. 

07/01/2025 9:54

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.
Estados Unidos

Escuchar esta nota

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes una serie de cambios importantes en las políticas y prácticas de moderación de la compañía, citando "un panorama político y social cambiante" y un deseo de "adoptar la libertad de expresión".

Mediante un comunicado en vídeo, Zuckerberg indicó que Meta pondrá fin a su programa de verificación de contenidos realizado por compañías de terceros, y lo reemplazará con un sistema impulsado por la comunidad similar a las "notas de la comunidad" que utiliza Elon Musk en X.

Los cambios afectarán a Facebook e Instagram, dos de las redes sociales más grandes del mundo, cada una con miles de millones de usuarios, así como a Threads. "Vamos a volver a nuestras raíces y a centrarnos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas", comenzó Zuckerberg en el vídeo. "Más concretamente, esto es lo que vamos a hacer. En primer lugar, vamos a deshacernos de los 'fact-checkers' (verificadores de contenidos) y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos", agregó.

También dijo que los sistemas que la compañía había creado para moderar sus plataformas estaban cometiendo "demasiados errores" y agregó que Meta continuaría moderando agresivamente el contenido relacionado con las drogas, el terrorismo y la explotación infantil.

"Hemos creado muchos sistemas complejos para moderar el contenido, pero el problema con los sistemas complejos es que cometen errores. Incluso si censuran accidentalmente solo el 1% de las publicaciones, eso significa millones de personas, y hemos llegado a un punto en el que son demasiados errores y demasiada censura", comentó.

Más allá del final del programa de verificación de contenidos, Zuckerberg añadió que la compañía también eliminará algunas políticas de contenido en torno a temas polémicos como la inmigración y el género. Además, la empresa planea concentrar sus sistemas de moderación automática en lo que ha llamado como "violaciones de alta gravedad" y confiará en que sean los usuarios los que reporten otras infacciones.

La decisión, según Zuckerberg, está influenciada por las recientes elecciones y como crítica hacia "los gobiernos y los medios tradicionales" que supuestamente buscan "censurar cada vez más". "Parecen un punto de inflexión cultural hacia la priorización, una vez más, de la expresión. Así que volveremos a nuestras raíces y nos centraremos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas".

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:30

Encuentro por la reconstrucción de bolivia

17:40

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD