PUBLICIDAD

El multimillonario Mark Zuckerberg cumplió 40 años con una imagen más familiar

El niño prodigio revolucionó a la sociedad con la creación de las redes sociales. Ahora busca alejarse de la etiqueta del ‘nerd´ que adquirió en Harvard cuando fundó Facebook hace 20 años.

14/05/2024 21:05

El creador del 'Meta', quiere alejarse de su imagen de nerd. Fotos: Internet.
Mundo

Escuchar esta nota

Cumplir 40 años es un hito vital en la vida de cualquier persona, puesto que es cuando se toma conciencia de la edad adulta y de la propia inmortalidad. Esto también le está pasando a Mark Zuckerberg, quien sopló 40 velitas este martes 14 de mayo. Cansado de la imagen de niño genio y del apodo de ‘nerd’ en la Universidad de Harvard, los más cercanos al creador del Facebook aseguran que quiere mostrar una imagen más madura y familiar.

¿Será la crisis de los 40?, preguntan allegados, lo cierto es que solo su esposa Priscilla Chan, y sus tres hijas son las únicas que saben del calado de la célebre crisis de los 40 y de lo que realmente ocurre en la mente de Zuck, como se le conoce popularmente, indicaron en El País. 

¿Cuál es la crisis para un hombre que lo tiene todo? Salud, fortaleza (el deporte ha ido convirtiéndose para él en algo cada vez más importante con los años), una familia grande y estable (además de a Priscila y sus hijas Max, August y Aurelia, a sus padres y tres hermanas), un hogar (varios, de hecho), un legado tecnológico, fama y una fortuna de 167.000 millones de dólares, la cuarta más grande del mundo.

Si la generación 'millenial' es capaz de esquivar esta crisis, quizá Zuckerberg esté cansado hasta de sí mismo. Lleva la mitad de su vida siendo visto como un cerebrito global, aportando soluciones que se convierten en problemas y buscando más soluciones para ello.

Siendo considerado uno de los hombres más poderosos del mundo, pero también, pese a su imagen sencilla (simplona, según algunos), complejo, peligroso y entre los que más daño han causado en el planeta, con las complicaciones derivadas de las redes sociales.

La falta de privacidad, noticias falsas, problemas de salud mental, menores en peligro (en enero un senador de EE UU llegó a decirle al jefe de Meta y a varios colegas que tenían “las manos manchadas de sangre”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD