PUBLICIDAD

Granjero mueve por error la piedra que dividía Bélgica y Francia

 Aunque el hecho podría ser causa de un conflicto internacional, las autoridades se lo tomaron con humor y están buscando al responsable.

11/05/2021 11:52

Escuchar esta nota

Un hombre que se dedica a labores de campo casi provoca una 'nueva guerra fronteriza' entre dos países. El hombre decidió mover la piedra de 150 kilos que marca la división entre Bélgica y Francia se movió 2,29 metros. Pese a que podría ser causa de un conflicto internacional, las autoridades prefirieron tomarlo con humor.

Todo sucedió, cuando realizaba sus labores de agricultor no encontró nada mejor que moverla en 2,29 metros para poder pasar con su tractor sin problemas. Aunque el hecho podría ser causa de un conflicto internacional, las autoridades se lo tomaron con humor y están buscando al responsable.

Según informó la BBC, un hombre que caminaba por el lugar se percató de que la piedra de 150 kilos no estaba en su lugar y se cree que el agricultor, de la localidad belga de Erquelinnes, lo hizo porque le impedía el paso con su herramienta de trabajo.

Fuera de bromas, el traslado de la piedra podría haber iniciado un conflicto internacional. Sin embargo, las autoridades de ambos países europeos prefirieron tomarlo con humor.

“Hizo que Bélgica fuera más grande y Francia más pequeña, no es una buena idea”, dijo David Lavaux, el alcalde de Erquelinnes, al canal de televisión francés TF1. Resulta que con la nueva posición de la piedra se vio afectado el territorio del pueblo francés de Bousignies-sur-Roc.

La división entre el territorio francés y belga se estableció con el Tratado de Kortrijk firmado en 1820, cinco años antes de que Napoleón fuera derrotado en Waterloo. La piedra es de 1819.

“Estaba feliz, mi ciudad era más grande”, comentó el alcalde Lavaux. “Pero el alcalde de Bousignies-sur-Roc no estuvo de acuerdo”, agregó entre risas, mientras que en Facebook escribió que “se ha movido el límite de 1819, se amplía Bélgica y nuestro municipio. Los franceses obviamente no están de acuerdo, tendremos que volver a poner la cosas en su sitio”

Por otro lado, Aurélie Welonek, la alcaldesa de Bousignies-sur-Roc, dijo al medio La Voix du Nord que “deberíamos poder evitar una nueva guerra fronteriza”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD