“El discurso del presidente no representa la verdad. Está hablando desde otra dimensión, no mencionó la realidad del país y quiso explicar la crisis únicamente con factores externos”, señaló Pedraza.
06/08/2025 23:33
Escuchar esta nota
Tras el mensaje presidencial por el Bicentenario, el analista Gustavo Pedraza, realizó un análisis crítico del discurso de Luis Arce, calificándolo como un acto alejado de la realidad nacional y un intento fallido de respaldo político.
DESCONEXIÓN CON LA REALIDAD Y FALTA DE AUTOCRÍTICA
“El discurso del presidente no representa la verdad. Está hablando desde otra dimensión, no mencionó la realidad del país y quiso explicar la crisis únicamente con factores externos”, señaló Pedraza. A su juicio, el mandatario evadió cualquier tipo de responsabilidad y no tuvo franqueza para reconocer errores o asumir el verdadero estado del país.
“Un buen político al menos reconoce errores. En su mensaje, todo está perfecto y ahí perdió la oportunidad de mostrar sensatez. No hay conexión con la realidad”, criticó.
FRACASO DEL MODELO SOCIALISTA Y AGOTAMIENTO DEL CICLO POLÍTICO
Pedraza afirmó que el mensaje presidencial evidenció el colapso del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS):
“Lo que hemos escuchado es la sepultura del modelo socialista. Aunque hable de industrialización, no hay nada real que el próximo gobierno deba destacar”.
Sostuvo que Arce ya cerró su ciclo político y usó el discurso como una plataforma para empujar a su candidato:
“Este fue un guion teatral para quienes no conocen Bolivia. Lo presentó con mucha convicción, pero ya nadie le cree”.
INDUSTRIALIZACIÓN FALLIDA E INVERSIONES IMPRODUCTIVAS
Según Pedraza, la propaganda del Gobierno en torno a la industrialización contrasta con los resultados reales:
“La economía sigue siendo extractivista, basada en el gas, y lo poco que se invirtió se hizo a pérdida. Las plantas no funcionan y no significan ningún cambio”.
Añadió que el dinero invertido en proyectos industriales se convirtió en un “agujero negro”, sin resultados sostenibles.
“No hay una sola empresa pública que sea un éxito o genere beneficios. BOA es el ejemplo más claro del fracaso”, sostuvo.
INDICADORES CRÍTICOS Y CRISIS ESTRUCTURAL
El analista también expuso al menos seis indicadores preocupantes que no fueron abordados en el mensaje presidencial:
1.Bolivia tiene la menor calificación crediticia de la región. 2.Es el país con mayor riesgo para la inversión. 3.Tiene la economía informal más grande. 4.La justicia está completamente manipulada. 5.El sistema educativo se encuentra en malas condiciones. 6.Es el país más contaminado de la región por incendios.
“No se come ideología. El presidente sigue atrapado en conceptos ideológicos mientras la población enfrenta problemas concretos”, agregó.
CRISIS DE CREDIBILIDAD Y FIN DEL DISCURSO OFICIALISTA
Pedraza aseguró que la falta de apoyo popular al candidato del MAS es la evidencia más clara de la pérdida de credibilidad del presidente:
“La gente ya no le cree. La prueba está en el escaso respaldo a su candidato. Se acabó el mamotreto para esconder la crisis; el tiempo que comienza ahora será diferente”.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55