PUBLICIDAD

Franklin Pareja: “El presidente Arce está disociado de la realidad y deja una imagen lamentable”

“El país queda con una crisis económica liderada por un economista que no supo administrar ni reformar", dijo Pareja. 

06/08/2025 23:55

Foto: Franklin Pareja, analista (Captura de video)
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El analista Franklin Pareja realizó un severo análisis del mensaje presidencial de Luis Arce por el Bicentenario de Bolivia, calificándolo como un discurso sin credibilidad, desconectado de la realidad nacional y pronunciado por un mandatario que “ya no inspira respeto”.

“EL PRESIDENTE VIVE EN OTRA DIMENSIÓN”

Para Pareja, el discurso de Arce fue una muestra clara de que el jefe de Estado está totalmente alejado del contexto social, económico e institucional que atraviesa Bolivia:

“Es lamentable, es triste ver una autoridad que termina con bajísimos niveles de credibilidad. Todo lo que sale de él ya no tiene empatía, el presidente vive en otra dimensión”, afirmó.

Según el analista, Arce ha repetido durante los cinco años de gestión el mismo libreto, centrado en la colonia, el neoliberalismo y la pandemia.

“Tiene un molde del siglo pasado en su cabeza. Ya no tiene ningún repertorio”, aseveró.

NEGACIÓN DE LA CRISIS Y DISCURSO CÍNICO

Pareja criticó la narrativa oficial sobre la crisis económica, en particular la forma en que el mandatario minimizó la escasez de combustibles y dólares:

“Ha sido desvergonzado decir que esos problemas son coyunturales. Eso es insultar a los bolivianos”, sostuvo.

Añadió que hablar de un “salto a la industrialización” en este contexto es un acto de cinismo.

“El litio, donde se han invertido millones, es un reverendo fracaso. El Mutún fue un proyecto fallido en tiempos de Evo y Arce. Las plantas separadoras de líquidos no son industrialización. La planta de urea funcionaba a un 30% y ahora no funciona. El ingenio azucarero de Santa Buenaventura tampoco opera”, detalló.

FALTA DE DECISIONES Y UNA IMAGEN PRESIDENCIAL DETERIORADA

Según Pareja, Arce deja una imagen deteriorada por su falta de liderazgo y su apego a una visión estatista caduca:

“El presidente pudo tomar decisiones hasta el último día de su mandato, pero no lo hizo por cálculo político. El MAS implosionó por el mismo MAS. Arce deja una imagen pobre, está catalogado como el peor presidente”, declaró.

“El país queda con una crisis económica liderada por un economista que no supo administrar ni reformar. Su mentalidad vive en la Guerra Fría, le gusta el socialismo, y por eso deja una bomba de tiempo institucional y económica. Para desmontar su modelo hay que revisar incluso la Constitución”, afirmó.

DESCONEXIÓN ENTRE CIFRAS OFICIALES Y LA REALIDAD CIUDADANA

El analista también puso en duda los datos de cobertura en salud y educación presentados por Arce en su mensaje:

“El presidente habla de una salud extraordinaria, pero la atención médica es deficiente, hay escasez de insumos y un conflicto permanente con los profesionales del sector. Los números que mostró deben ponerse bajo la lupa y ser contrastados con la realidad de la gente que no puede ni hacerse atender en un hospital”, subrayó.

UNA DESPEDIDA MARCADA POR EL AUTORITARISMO

Finalmente, Pareja lamentó que el mensaje presidencial coincidiera con una jornada simbólica como el 6 de agosto, marcada por la división institucional y la presencia de autoridades judiciales autoprorrogadas.

“Qué lástima que este desastre ocurra en el Bicentenario. El presidente estuvo arropado por autoprorrogados impuestos, haciendo que el país funcione como un régimen totalitario. Definitivamente ha sido la peor despedida. Esas autoridades no debieron estar ahí, son una vergüenza”, concluyó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD