Para formar parte del equipo de apoyo, los aspirantes deben tener al menos 18 años, hablar inglés y demostrar habilidades para el trabajo en equipo.
11/06/2025 18:46
Escuchar esta nota
Aunque la experiencia promete ser única, la FIFA confirmó que el voluntariado no será remunerado económicamente.
La cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 ya está en marcha y, junto con ella, la FIFA ha lanzado oficialmente su convocatoria para voluntarios que deseen participar en la organización del evento más esperado del fútbol internacional. Estados Unidos, Canadá y México albergarán esta edición histórica con 48 selecciones, del 11 de junio al 19 de julio.
Para formar parte del equipo de apoyo, los aspirantes deben tener al menos 18 años, hablar inglés y demostrar habilidades para el trabajo en equipo. La participación será presencial, con disponibilidad de hasta nueve turnos en alguna de las sedes.
Sin embargo, la FIFA ha sido clara: el trabajo como voluntario no tendrá remuneración económica. A cambio, quienes sean seleccionados recibirán alimentación durante los turnos, un uniforme oficial del torneo y un certificado de participación. A pesar de la falta de pago, para muchos la motivación está en vivir la experiencia del Mundial desde dentro y formar parte de un evento que marcará historia.
El proceso de selección, que comenzó en mayo, contempla cinco etapas: evaluación en línea, entrevistas, asignación de funciones, preparación y finalmente, incorporación. Los interesados pueden registrarse en el sitio oficial volunteer.fifa.com/register.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00