PUBLICIDAD

“Nos han entregado CDs vacíos”: Comisión de transición denuncia falta de información en ministerios

Carla Faval denunció dificultades para acceder a información clave, especialmente en los ministerios de Obras Públicas, Defensa y Gobierno.

Carla Faval, coordinadora y vocera del equipo de transición,
Bolivia

Escuchar esta nota

La coordinadora y vocera del equipo de transición del presidente electo Rodrigo Paz, Carla Faval, informó este martes en el Programa Que No Me Pierda, que la comisión tuvo dificultades en el acceso a información por parte de distintas carteras de Estado.

“La comisión ha realizado un trabajo integral, revisando ministerio por ministerio para recapitular información y conocer el diagnóstico real de cada sector, de manera que los nuevos ministros puedan asumir sus responsabilidades con conocimiento pleno”, afirmó Faval.

A pesar de los esfuerzos, el acceso a la información ha sido desigual. Aunque algunos ministerios mostraron mayor apertura, otros entregaron documentos incompletos o CDs vacíos. Entre los ministerios que generaron mayores obstáculos se encuentran Obras Públicas, Aduanas, Defensa y Gobierno. 

“Obras Públicas nos entregó apenas cuatro cajas con información mínima y las reuniones programadas se postergaban constantemente. Esto es grave porque es un ministerio que maneja empresas estratégicas del país y la información es fundamental para garantizar la continuidad de los servicios y proyectos en curso”, afirmó Faval.

En contraste, los ministerios de Presidencia, Salud y Medio Ambiente facilitaron espacios físicos y acceso a sus equipos técnicos, permitiendo a la comisión recopilar información de manera eficiente.

El trabajo de transición también incluyó entidades descentralizadas y empresas públicas. Sobre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Faval indicó que un equipo técnico especializado recabó información que será comunicada directamente por el presidente electo.

Los informes finales de la comisión se entregarán el jueves. Se elaborarán dos tipos de documentos: uno extenso, con toda la información recabada, y otro ejecutivo, que destacará los “puntitos rojos” o alertas críticas que requieren atención inmediata.

En cuanto a la información que no fue proporcionada por ciertos ministerios, Faval adelantó que se evaluará la posibilidad de iniciar auditorías y memoriales por incumplimiento, para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones del Estado.

“La información que brindemos al presidente electo será también parte de su comunicación con el país. Bolivia merece conocer la verdad sobre el estado en que se encuentra el país y cuáles son los desafíos inmediatos que enfrentará la nueva gestión”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD