PUBLICIDAD

Diputados restituyen Biblia y crucifijo en sesión previa a investidura de Rodrigo Paz

En su primera sesión, la nueva Cámara de Diputados aprobó el uso de la Biblia y el crucifijo en juramentos, tras su retiro en 2009.

04/11/2025 22:46

Diputados restituyen Biblia y crucifijo en sesión previa a investidura. Foto: EFE

Escuchar esta nota

La Cámara de Diputados de Bolivia celebró este martes 4 de noviembre su primera sesión, con la participación de los parlamentarios electos el pasado 17 de agosto, en un acto simbólico que marcó el inicio de la transición hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz.

Durante la jornada, se aprobó la restitución de la Biblia y el crucifijo en el hemiciclo, símbolos religiosos retirados tras la promulgación de la nueva Constitución en 2009, cuando Bolivia se declaró un Estado laico.

“Que Dios nos bendiga, porque Dios, patria y hogar son cosas esenciales”, afirmó el diputado Manolo Rojas, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fuerza política que obtuvo mayoría parlamentaria y por la cual fue elegido Rodrigo Paz.

La decisión fue tomada tras el pedido de la diputada Susana Campos, del partido opositor Libre, para jurar con el crucifijo. La moción fue respaldada por la mayoría, aunque algunos legisladores recordaron el carácter laico del Estado.

Juramentos con símbolos diversos

Los nuevos diputados juraron por bancadas regionales, utilizando diversos gestos: desde la señal de la cruz y la mano sobre el pecho, hasta el puño en alto, símbolo tradicional del Movimiento al Socialismo (MAS). Solo uno de los legisladores optó por este último gesto.

Pese a la restitución de los símbolos religiosos cristianos, se mantuvieron en el hemiciclo la Constitución Política del Estado y la wiphala, bandera que representa a las 36 naciones indígenas reconocidas por la Carta Magna.

Un giro simbólico en el inicio de un "nuevo tiempo"

Durante los gobiernos del MAS (2006–2019 y 2020–2025), los actos oficiales incluyeron ceremonias andinas con amautas (sabios aimaras), ofrendas a la Pachamama y rituales interreligiosos como expresión de la plurinacionalidad del Estado.

La restitución de la Biblia y el crucifijo marca un cambio simbólico en el discurso institucional, impulsado por la nueva mayoría parlamentaria del PDC, que definió el acto como el inicio de "un nuevo tiempo".

Pendiente la elección de directiva

La sesión también incluía la elección de la nueva directiva de la Cámara de Diputados, pero fue suspendida hasta el jueves, a la espera de acuerdos entre las bancadas.

El nuevo Legislativo estará compuesto por:

  • 49 diputados del PDC

  • 39 de Libre

  • 26 de Unidad

  • 8 de Alianza Popular (AP)

  • 5 de APB-Súmate

  • 2 del MAS

  • 1 de la organización indígena Bia Yuqui

El Parlamento fue renovado tras las elecciones del 17 de agosto y la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, donde Rodrigo Paz fue electo presidente.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD