Juan había migrado a Chile hace unos tres años para trabajar en la cosecha y enviar dinero a su familia en Cochabamba, de escasos recursos.
05/11/2025 0:07
Escuchar esta nota
La señora Elena Apaza, desde Cochabamba, clama por ayuda para traer de vuelta a Bolivia el cuerpo de su hijo, Juan Álvarez Apaza, un joven de 21 años que murió trágicamente en Chile el pasado fin de semana tras ser atacado con un arma cortopunzante en medio de una riña.
Juan había migrado a Chile hace unos tres años para trabajar en la cosecha y enviar dinero a su familia, de escasos recursos. Su muerte se produjo la noche del viernes 31 de octubre, en el sector de la Toma Yevide de San Felipe.
Murió con múltiples heridas en riña de extranjeros
Según los antecedentes policiales chilenos (PDI), el joven boliviano fue víctima de un homicidio con arma cortopunzante luego de verse envuelto en una violenta pelea entre grupos de bolivianos y haitianos. Juan Álvarez Apaza recibió varias heridas cortopenetrantes en el tórax y abdomen, las cuales le causaron la muerte en el lugar.
La familia relató que Juan y sus amigos se encontraron con otros extranjeros en una discoteca, lo que derivó en una discusión y, posteriormente, en el ataque. El agresor, identificado preliminarmente como un sujeto de origen haitiano que se abalanzó con un machete, se dio a la fuga.
El clamor de una madre: "Necesito más de 30 mil bolivianos"
La madre de Juan expresó su desesperación, revelando que su familia es de escasos recursos y no tiene cómo costear la repatriación. Además, comentó que se comunica mejor en quechua, que en castellano.
"Necesito ayuda de todos en Bolivia y en Chile, le han matado a mi hijito en Chile, quiero el cuerpo de mi hijo aquí, pero necesito harto dinero. Allá están pidiendo harta plata, por favor, me dijeron que es casi 30 mil bolivianos, de dónde voy a conseguir. Cómo voy a rescatar a mi hijito", relató la Sra. Apaza entre lágrimas.
La madre también manifestó su profunda tristeza por el hecho de que su hijo, quien se dedicaba a trabajar para ayudar a su familia, haya fallecido. Su esposo viajó a Chile, pero la familia indica que está desorientado y sin conocimiento de los trámites.
La familia Álvarez Apaza denuncia que ninguna autoridad boliviana se ha contactado con ellos para ofrecer ayuda o guía en el proceso de repatriación o las gestiones legales. En Chile, la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes se encuentra a cargo de las indagatorias para lograr la individualización y detención del autor de las mortales heridas.
Para quienes deseen colaborar con la familia, que necesita apoyo económico urgente para el costoso trámite de repatriación, pueden comunicarse al celular 743 60 616.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55