El torneo, que por primera vez contará con 48 selecciones, comenzará el 3 de noviembre en Doha. La mascota, un búho llamado BOMA, simboliza la sabiduría, la visión y la búsqueda de talento, inspirada en la figura del técnico Bora Milutinović.
30/10/2025 13:35
Escuchar esta nota
A pocos días del inicio de la histórica Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025, ha aterrizado la nueva mascota oficial del torneo: BOMA, un búho del desierto que simboliza la inteligencia, la observación y la búsqueda del talento futbolístico.
La edición de este año marcará un hito, al ser el primer Mundial Sub-17 con 48 selecciones participantes. En este contexto, BOMA representa un homenaje a una figura muchas veces invisible pero fundamental en el fútbol: la del ojeador.
El nombre BOMA significa “búho” en árabe y también rinde tributo al legendario exjugador y entrenador serbio Velibor “Bora” Milutinović, quien dirigió a cinco selecciones diferentes en Mundiales consecutivos (1986–2002) y más tarde se estableció en Catar, donde contribuyó al desarrollo del fútbol local como entrenador, consultor y mentor.
Desde su llegada al país en 2009, Milutinović ha sido un pilar clave en el crecimiento del fútbol catarí, participando en la presentación de la candidatura para el Mundial 2022 y colaborando con la Academia Aspire, una institución de alto rendimiento que ha formado a buena parte de los campeones asiáticos y actuales jugadores de la selección nacional.
Un símbolo de sabiduría y visión de futuro
Al igual que su inspiración, BOMA refleja la experiencia, la intuición y la sabiduría necesarias para descubrir a las futuras estrellas del fútbol.
Con su plumaje del desierto y sus características gafas, el búho encarna la figura del buscador de talento que observa, analiza y acompaña el crecimiento de las nuevas generaciones.
Tanto BOMA como Milutinović representan el espíritu de una competición que busca dar alas a los jugadores más prometedores del planeta en su primera experiencia mundialista.
El torneo y sus promesas
El Mundial Sub-17 de Catar 2025 se disputará en el moderno complejo Aspire Zone de Doha, en un entorno familiar y con instalaciones de última generación.
A lo largo de su historia, este certamen ha sido la cuna de grandes figuras como Gianluigi Buffon, Luís Figo, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Ronaldinho, Neymar, Eden Hazard, Son Heung-min y Francesco Totti, entre otros.
Las entradas ya están a la venta, incluyendo abonos diarios que permiten asistir a varios partidos y disfrutar de la zona de aficionados.
El 3 de noviembre comenzará la cita que reunirá a las mayores promesas del mundo del fútbol, bajo la mirada sabia y atenta de BOMA, el búho del desierto.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55