La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) niega cualquier participación en actividades ilegales vinculadas al mercado paralelo de divisas y asegura que todas sus operaciones cumplen con la normativa vigente y supervisión de la ASFI.
26/05/2025 20:17
Escuchar esta nota
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitió este lunes un comunicado público en el que rechaza de manera categórica las recientes declaraciones del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien acusó a los banqueros de operar en un mercado negro del dólar, en el contexto de la crisis cambiaria que atraviesa el país.
Asoban calificó dichas acusaciones como “infundadas” y negó que el sistema bancario boliviano esté involucrado en actividades ilegales relacionadas con la venta de divisas en el mercado paralelo.
La institución reiteró su compromiso con la estabilidad financiera del país y exhortó a las autoridades a actuar con responsabilidad, evitando generar desinformación o minar la confianza del público en el sistema financiero nacional.
El pronunciamiento de Asoban se produjo horas después de que el viceministro Silva acusara públicamente a sectores bancarios de incentivar la especulación con el dólar y de “asfixiar económicamente al Gobierno” a través de mecanismos financieros ilegales.
Mire el comunicado de ASOBAN:
Mira la programación en Red Uno Play
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00