PUBLICIDAD

Jubilados podrán solicitar a la Gestora el abono automático de pensiones a sus cuentas

La Gestora realizará el pago de prestaciones y beneficios a los jubilados mediante 35 instituciones financieras a nivel nacional.

13/04/2023 11:25

Jubilados podrán solicitar a la Gestora el abono automático de pensiones a sus cuentas
Bolivia

Escuchar esta nota

 

Desde junio, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo habilitará el abono automático de pensiones a las cuentas personales de los jubilados.

El gobierno informó que el 2 de junio, la Gestora empezará a pagar las rentas a los jubilados. Entonces, los jubilados podrán solicitar el abono automático sin importar el banco o entidad financiera en donde tengan sus cuentas.

"Es importante señalar que los jubilados pueden acceder al abono en cuenta, no es necesario que vaya a cobrar al banco porque se está habilitando el abono en cuenta. La persona jubilada, una vez que la Gestora se haga cargo el 15 de mayo de los trámites, puede hacer este requerimiento y a partir del 1 de junio ya podrán recibir sus pensiones en sus cuentas sin importar el banco en el que la persona tenga su cuenta”, indicó la responsable regional de La Paz de la Gestora, Pamela Tarifa, en entrevista con Radio Fides.

Tarifa también aseguró que, desde esa fecha, el pago de las prestaciones y beneficios a los jubilados se realizará mediante 35 instituciones financieras, incluyendo bancos, entidades financieras de vivienda, además de cooperativas de ahorro y crédito.

“Las pensiones se van a pagar a través del Banco Económico, el Banco Ganadero, el Banco FIE, entre otros. Nosotros estamos ampliando mucho más la cobertura que tienen las AFP para poder trabajar con 35 entidades financieras que van a pagar de manera inmediata, estamos ampliando esa cobertura”, reiteró Tarifa, según informa Página Siete.

Además, la Gestora iniciará el 2 de mayo la recaudación total de los aportes en el Sistema Integral de Pensiones.

“A partir del 2 de mayo, la Gestora Pública inicia con la recaudación total del Sistema Integral de Pensiones, para ello es importante que todos los empleadores puedan registrarse en la oficina virtual, donde podrán obtener sus credenciales para registrar a sus trabajadores, pagar sus planillas, podrán cargar sus planillas y cualquier trámite lo harán por la oficina virtual”, explicó Tarifa a La Razón Radio.

De acuerdo con la Ley 065, en el Sistema Integral de Pensiones se administran los siguientes Fondos: en el Régimen Contributivo, el Fondo de Ahorro Previsional, el Fondo de Vejez y el Fondo Colectivo de Riesgos; y en el Régimen Semicontributivo, el Fondo Solidario.

El Fondo de Ahorro Previsional está compuesto por las Cuentas Personales Previsionales, mientras que el Fondo de Vejez, por los recursos del Saldo Acumulado de los Asegurados, que acceden a la Prestación de Vejez o Prestación Solidaria de Vejez, u originan el derecho a la Pensión por Muerte derivada de éstas.

En tanto, el Fondo Colectivo de Riesgos está compuesto con los recursos provenientes de las primas por Riesgo Común, Riesgo Profesional y Riesgo Laboral.

Mientras que el Fondo Solidario está integrado por recursos provenientes del 20% de las primas por Riesgo Común, por Riesgo Profesional y por Riesgo Laboral, del Aporte Solidario del Asegurado, del Aporte Nacional Solidario, del Aporte Patronal Solidario, del Aporte Solidario Minero y de otras fuentes de financiamiento.

Esta labor de recaudación se constituye en el paso previo al inicio total de las operaciones de la Gestora, que se activa el 15 de mayo, a través de sus 33 oficinas a escala nacional, para atender a las personas jubiladas, que son más de 206.000, como a los 2,5 millones de asegurados.

Una app para controlar "vivencia"

A la vez, el control de "vivencia" que actualmente realizan las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) para comprobar que el jubilado que cobra la pensión sigue vivo, se realizará de manera física y también virtual. Así, se controlará desde las 33 oficinas que la Gestora tiene a nivel nacional y a través de la aplicación que la Gestora lanzará proximamante.

“El control de vivencia se lo realiza cada tres meses por norma y los canales que ha habilitado la Gestora son las 33 plataformas de atención al cliente que están repartidas por todo el país: también desde nuestra aplicación móvil que se lanzará el siguiente mes para que las personas puedan realizar el control de vivencia de manera remota. Se les va a pedir algunas fotografías, incluso se les podría pedir la huella digital. De esa manera se va a realizar el control de vivencia, se les entrega el certificado y el abono en cuenta puede continuar”, detalló Tarifa.

Comisiones

La responsable de la Gestora indicó que los jubilados que cobren sus pensiones el 1 de junio próximo podrán ver un ligero aumento en sus prestaciones debido a que ya no se les descontará el 1,31% que las AFP cobraban por el pago de las mismas.

“Estamos hablando de un incremento, en el caso de una pensión promedio de 3.500 bolivianos, de 40 a 46 bolivianos que el jubilado ya no le va a pagar a la AFP”, aseveró.

Tarifa recordó que las AFP cobran cuatro comisiones, el 0,5% del total ganado a cada asegurado, el 1,31% por el pago de las jubilaciones, el 0,85% del fondo de riesgo y el 0,2285% de los fondos de inversión administrados, mientras que la Gestora solo cobrará la comisión del 0,5% para cubrir costos administrativos. Por concepto de esa comisión, ambas AFP generaban por año hasta Bs 73 millones, según reporta ABI.

La Gestora Pública fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.

Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022, a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la seguridad social de largo plazo. Tarifa precisó que hasta la fecha la Gestora cuenta con 32.300 trabajadores que están aportando para su jubilación.

Futuro y Previsión cerrarán sus puertas el 15 de mayo, y desde entonces la Gestora también asumirá la administración del capital de inversiones.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:30

Notivisión

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

17:00

La otra señorita oh

18:00

Notivisión

19:00

La previa mundial de clubes

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD