Actualmente hay un reclamo formal en contra de este cobro, por parte de los cuatro países que navegan en esta ruta, es decir Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia.
08/09/2023 19:21
Escuchar esta nota
Se trata de una barcaza que fue retenida desde el pasado miércoles a la altura del kilómetro 171 de la vía navegable de la Hidrovía Paraná – Paraguay, el buque se negó a realizar el pago del peaje exigido por Argentina para atravesar el tramo.
El monto que la empresa a la que pertenece la barcaza debe pagar es de 1.477,35 dólares, lo que representa 1,47 dólares por tonelada, y debe hacerse efectivo en la Administración General de Puertos (AGP) que pertenece a Argentina.
Pero esta no es la primera barcaza que se retiene, se trata de la tercera embarcación que fue retenida, aunque las dos primeras terminaron pagando el peaje.
Desde hace tiempo atrás empresas de Paraguay presionan a sus autoridades rechazando el cobro de peajes por el paso de la Hidrovía, asegurando que se trata de una decisión que fue tomada de "manera unilateral" y solicitaron que se aplique "un arbitraje".
Hace poco más de una semana, Paraguay obtuvo el apoyo de Brasil, Bolivia y Uruguay, quienes se sumaron en rechazo al pago de dicho peaje, sin embargo Argentina se mantiene en que el cobro se realiza para compensar trabajos y obras que se realizan en el tramo controlado por la AGP.
Desde el Gobierno argentino, se realizó una similitud del cobro del peaje de la hidrovía al cobro que se realiza en una carretera, y se reiteró que los recursos se destinan a trabajos de mantenimiento y refacción constante.
Las negociaciones todavía continúan en el ámbito político, y todavía se espera reuniones entre los países involucrados.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
17:10
18:00
19:00
12:25
14:00
15:00
17:10
18:00
19:00