PUBLICIDAD

¡El fuego no la borró! La historia de Delimar, la bebé dada por muerta y hallada seis años después

La madre de Delimar siempre supo en su corazón que su hija estaba con vida, hasta que la encontró.

19/05/2025 11:09

¡El fuego no la borró! La historia de Delimar, la bebé dada por muerta y hallada seis años después. Foto: BBC
EE.UU.

Escuchar esta nota

El 15 de diciembre de 1997, la vida de Luz Cuevas cambió para siempre. Un incendio devastador consumió su hogar en Filadelfia, y con él, la esperanza de volver a ver a su hija recién nacida. Delimar, de apenas 10 días de vida, estaba en la habitación donde se inició el fuego. Cuevas intentó alcanzarla, quemándose las manos al intentar abrir la puerta. Pero era tarde. Cuando los bomberos sofocaron las llamas, no hallaron restos de la bebé. La dieron por muerta.

Pero Luz nunca creyó esa versión. “No había cenizas, ni rastros del cuerpo, nada”, repitió durante años. A pesar de que las autoridades insistían en que su hija había perecido, ella sostenía con una certeza inquebrantable:Delimar estaba viva”.

La trataron de negadora, de madre en duelo que no aceptaba la pérdida. Pero tenía razón. Seis años después, en enero de 2004, el azar la llevó al cumpleaños de una sobrina. Allí, entre globos, juegos y música, una niña de seis años llamó su atención.

¡El fuego no la borró! La historia de Delimar, la bebé dada por muerta y hallada seis años después. Foto: BBC

 No pudo dejar de mirar sus hoyuelos. Eran exactamente iguales a los de su hija. “Esa es mi hija”, pensó. Y se acercó con una excusa: le dijo que tenía un chicle en el pelo y le arrancó un mechón.

Fue un acto desesperado, pero decisivo. Con esa muestra de cabello, movió cielo y tierra hasta que un legislador local le abrió una puerta. Un fiscal aceptó el caso y ordenó una prueba de ADN. El resultado fue claro: la niña llamada Aaliyah Hernández era, en realidad, Delimar Vera.

La verdad que emergió parecía de película. Y lo fue en 2008, el canal estadounidense Lifetime la adaptó para televisión. Carolyn Correa, una prima lejana del padre de Delimar, había fingido estar embarazada. El día del incendio fue a “conocer” a la bebé. La secuestró y provocó el fuego para encubrir el crimen. Luego se mudó a apenas 20 kilómetros, falsificó documentos y crió a la niña como suya.

¡El fuego no la borró! La historia de Delimar, la bebé dada por muerta y hallada seis años después. Foto: BBC

Durante seis años, logró engañar a médicos, escuelas y familiares. Hasta que los hoyuelos de Delimar la delataron. Correa fue arrestada, juzgada y sentenciada a entre 9 y 30 años de prisión tras un acuerdo judicial. Ya cumplió su condena y está en libertad.

Para Delimar, la verdad fue tan dura como necesaria. "Estaba de luto por mi antigua familia", confesó años más tarde. Le costó aceptar su nuevo nombre, integrarse con sus padres biológicos, y a los 15 años terminó en un hogar comunitario tras una pelea con su padre. “Sentía que tenía dos madres”, dijo en una entrevista.

Aún así, buscó respuestas. Visitó a Correa en prisión. “Estaba muy enojada con ella. No me pidió disculpas. Solo dijo que nos volveríamos a ver. Y supe que ese era mi adiós”.

Hoy, Delimar Vera tiene 27 años. Está casada, vive en Filadelfia con su esposo, Isaiah, y su hijastro de 11 años. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD