PUBLICIDAD

El tsunami que golpeó a Japón y Rusia, revive la aterradora profecía de la “Baba Vanga” nipona

El fenómeno coincidió con una predicción hecha hace 26 años por la artista japonesa Ryo Tatsuki.

31/07/2025 11:28

Un tsunami golpea Japón y Rusia, revive la aterradora profecía de la “Baba Vanga” nipona. Foto: Manga el Futuro que ví
Mundo

Escuchar esta nota

El planeta volvió a estremecerse. Un terremoto de magnitud 8.8 en Rusia desató un tsunami que impactó en sus costas y en Japón, desatando una ola de pánico que no solo corrió por las ciudades costeras, sino también por Internet. La razón: el fenómeno coincidió con una predicción hecha hace 26 años por la artista japonesa Ryo Tatsuki, autora del manga “El futuro que vi”, a quien ya llaman la “Baba Vanga japonesa”.

En su obra, publicada en 1999 pero basada en sueños recurrentes desde 1985, Tatsuki dibujó una visión: un tsunami arrasaría Japón en julio de 2025. La fecha exacta no coincidió –ella señaló el 5 de julio–, pero el mes y el año fueron suficientes para que la profecía cobrará vida y se viralizará. Desde junio, la advertencia había generado nerviosismo y hasta una ligera caída en el turismo nipón. Nadie quería creer hasta que sucedió.

Las autoridades japonesas informaron que el sismo, pese a su potencia, apenas fue perceptible en la isla. Alcanzó nivel 2 en la escala sísmica japonesa (centrada en medir la agitación superficial) en el sudeste de Hokkaido, pero las olas sí hicieron sonar todas las alarmas. A las 10:30 hora local, el primer tsunami golpeó la ciudad de Hanasaki, en Nemuro; minutos después, puertos como Hamanaka, Kushiro y Ako registraron olas de similar magnitud.

 

Más de dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación inmediata en las zonas costeras, mientras se preveía que el agua alcanzará hasta tres metros de altura.

En pleno caos, el nombre de Ryo Tatsuki se convirtió en tendencia mundial. Varios de sus dibujos, donde anticipó catástrofes que luego ocurrieron, volvieron a circular. Sin embargo, la propia artista, hoy de 70 años, se ha mostrado incómoda con el aura de vidente que le han impuesto:

“Me incomodó la publicación, ya que se hizo según los intereses de la editorial. Tengo un vago recuerdo de haber mencionado el episodio, pero todo fue registrado apresuradamente durante una fase intensa de trabajo”, declaró alguna vez al diario The Sankei Shimbun.

Mientras Japón y Rusia cuentan los daños y el mundo observa con un escalofrío colectivo, la pregunta resuena como un eco: ¿estamos presenciando una simple coincidencia… o el inicio de una serie de predicciones que aún están por cumplirse?

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD