PUBLICIDAD

"Estado de emergencia": Perú militariza sus fronteras ante llegada de migrantes

La presidenta Dina Boluarte atribuyó actos delictivos a los extranjeros y decretó el estado de emergencia en los cruces fronterizos con Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia.

28/04/2023 7:08

Perú militariza sus fronteras ante llegada de migrantes. Foto: La República
Perú

Escuchar esta nota

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, este miércoles 26 de abril decretó el estado de emergencia en sus fronteras y ordenó el envío de militares para reforzar los controles ante la llegada de cientos de migrantes, que en su mayoría provienen de Chile.

Las tropas apoyarán la vigilancia en los cruces limítrofes con Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia. El estado de emergencia inició desde este jueves, la medida tendría una duración de 60 días.

"La policía nacional mantendrá el control del orden interno con apoyo de las fuerzas armadas", enfatizó Boluarte en conferencia de prensa junto a varios ministros.

Apoyándose en informes de prensa que señalan que "quienes cometen a diario asaltos, robos y demás actos delincuenciales son extranjeros", Boluarte alegó que su decisión está encaminada a combatir la inseguridad.

“Declarar por el término de 60 días calendario el Estado de Emergencia (...) para el restablecimiento del orden interno”, señala la norma publicada en la gaceta oficial.

Perú militariza sus fronteras ante llegada de migrantes. Foto: AFP

Migrantes entre el frío y tensión

Bajo el sol y el frío desérticos, cientos de migrantes que salieron de Chile se aglomeran desde hace semanas en el paso fronterizo entre la ciudad peruana de Tacna y la chilena de Arica, donde las autoridades peruanas les impiden el paso por falta de un pasaporte sellado y visa vigente.

Mujeres, hombres y niños están atrapados entre policías chilenos y peruanos que vigilan el punto limítrofe, 1.500 km al sur de Lima. El gobierno peruano les cortó el paso y envió 200 efectivos para reforzar los controles migratorios, que antes ya había endurecido Chile.

Entre Tacna y Arica se han concentrado un promedio diario de entre 150 a 200 personas. Este pasado jueves se registraron enfrentamientos , quienes estaban en la frontera sur, arrojaron piedras y botellas de plástico al contingente que resguardaba el tránsito.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:30

Game shaker

05:57

Identificación de red

06:00

Masha y el oso

07:00

La santa misa

08:00

Virtual guardians

08:15

Dragon ball

PUBLICIDAD