PUBLICIDAD

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

La política de 64 años será la quinta persona en liderar el país asiático en igual número de años

21/10/2025 9:16

Foto: AFP

Escuchar esta nota

La dirigente conservadora Sanae Takaichi, conocida por su línea dura frente a China, se convirtió este martes en la primera mujer en gobernar Japón, tras forjar un acuerdo de coalición de última hora.

La política de 64 años será la quinta persona en liderar el país asiático en igual número de años. Asume un gobierno de minoría con una agenda llena, incluida una visita del presidente estadounidense, Donald Trump, la próxima semana a Tokio.

El Parlamento nombró primera ministra a Takaichi, admiradora de la británica Margaret Thatcher, después de que ganara inesperadamente la mayoría en la primera vuelta de las votaciones para suceder a Shigeru Ishiba.

Asumirá formalmente el cargo después de reunirse con el emperador Naruhito más tarde.

Esta exbaterista de heavy metal fue designada el 4 de octubre como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida durante décadas, pero que se ha vuelto cada vez más impopular.

Seis días después perdió a su socio de coalición, el partido minoritario Komeito, que discrepa con sus posturas conservadoras y un escándalo de financiamiento del PLD.

Eso obligó a Takaichi a formar una alianza con el Partido Innovación de Japón (PIJ), firmado el lunes.

La dirigente conservadora se comprometió a "fortalecer la economía japonesa y reorganizar a Japón como un país que puede ser responsable con las generaciones futuras".

"Es una persona de carácter fuerte, independientemente de ser mujer", opinó a la AFP el jubilado de 76 años Toru Takahashi en Nara, la ciudad natal de Takaichi. "No es como Trump. Pero tiene claro lo que está bien y lo que está mal".

Takaichi dijo que espera crear conciencia sobre los problemas de salud femeninos y ha hablado abiertamente sobre su propia experiencia con la menopausia.

Sin embargo, se opone a la revisión de una ley del siglo XIX que obliga a las parejas casadas a compartir el mismo apellido y quiere que la familia imperial mantenga la sucesión exclusivamente masculina.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, felicitó el martes a Takaichi por "hacer historia" con su nombramiento.

Pekín aseguró este martes que "tomó nota del resultado" de la elección japonesa y que espera "avanzar" en sus relaciones con Tokio, al que instó a "cumplir sus compromisos políticos en cuestiones importantes, como la historia y Taiwán".

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD