PUBLICIDAD

Uruguay: Atacan con granadas y disparos a fiscal que investiga narcotráfico internacional

La alta funcionaria es conocida por liderar investigaciones clave contra el crimen organizado, incluyendo una banda vinculada al narcotraficante internacional prófugo Sebastián Marset.

29/09/2025 14:20

Uruguay: Atacan con granadas y disparos a fiscal vinculada a investigaciones de narcotráfico internacional
Uruguay

Escuchar esta nota

Un ataque calificado por las autoridades como un "atentado contra la institucionalidad democrática" sacudió a Uruguay este domingo, luego de que dos hombres armados detonaran una granada y realizaran varios disparos en la casa de la fiscal general subrogante, Mónica Ferrero. La alta funcionaria es conocida por liderar investigaciones clave contra el crimen organizado, incluyendo una banda vinculada al narcotraficante internacional prófugo Sebastián Marset.

El incidente ocurrió alrededor de las 5 de la mañana en el domicilio de Ferrero en el barrio Jacinto Vera de Montevideo. A pesar de contar con custodia policial en el frente, los atacantes lograron ingresar a la propiedad por la azotea, dispararon dos veces dentro de la casa, destrozaron objetos personales y cavaron un pozo en el patio donde, según la policía, habrían intentado instalar un artefacto explosivo. Ferrero y su familia se encontraban dentro de la vivienda, pero afortunadamente nadie resultó herido.

Las autoridades uruguayas están investigando el hecho como un atentado con posible intención de homicidio.

Vínculos con Marset y el narcotráfico

La fiscal Ferrero, quien previamente se desempeñó como fiscal especializada en Estupefacientes, había mantenido un perfil bajo debido a amenazas recibidas de narcotraficantes, incluido Marset.

El ataque se vincula directamente a las investigaciones que Ferrero desarrolla sobre bandas criminales, como el clan de Los Albín y su coordinación con Marset. El ministro del Interior, Carlos Negro, resaltó que el modus operandi del atentado presenta "patrones comunes" con otros ataques relacionados con la represión del tráfico de drogas en el país. Negro recordó que en agosto la policía incautó 2.200 kilos de cocaína en Punta Espinillo, un cargamento valorado en más de 70 millones de dólares en su destino final, y que el operativo resultó en la detención de personas vinculadas al grupo Los Albín.

Rápida respuesta y detenciones

Horas después del ataque, el ministro Negro confirmó que la policía ya contaba con "pistas firmes" y que dos personas (un hombre y una mujer) fueron detenidas como "partícipes" en el hecho, aunque se cree que actuaron como apoyo a los tres individuos que ingresaron a la casa. Los atacantes huyeron en una camioneta blanca que fue encontrada incendiada cerca del arroyo Miguelete.

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, expresó su "solidaridad y respaldo absoluto" a Ferrero y aseguró que el país "no cederá ante el narcotráfico". Por su parte, el ministro Negro enfatizó que el ataque no detendrá el accionar de la Fiscalía, la Justicia o la Policía.

Las autoridades reforzaron de inmediato la seguridad de la fiscal. La investigación está siendo llevada a cabo por la Dirección de Investigaciones y la Policía Científica, que está analizando cámaras de seguridad y realizando requisas en celdas de personas vinculadas a las bandas criminales.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD