PUBLICIDAD

Intervienen juzgados para revisar casos de feminicidio, violación y asesinato

Este trabajo se lo hará de manera conjunta en las nueve distritales departamentales del país, en el caso de Santa Cruz a sus 4 juzgados.

10/02/2022 14:35

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Consejo de la Magistratura inició este jueves las intervenciones en los juzgados de ejecución penal de los nueve departamentos. Siguiendo esta instructiva, en Santa Cruz se comenzaron en el piso 17 del Palacio de Justicia para realizar la revisión en sus 4 juzgados.

Omar Michel Duran de este Consejo, explicó que se formaron dos comisiones que trabajarán dilucidar los distintos casos de feminicidios, asesinatos, parricidios, infanticidios y otros, que datan desde el 2013 y 2022. Específicamente los que tienen sentencia condenatoria de 30 años sin derecho a indulto, para identificar si se benefició a sentenciados. "Sanearemos el sistema penal", aseveró.

Este trabajo se lo hará de manera conjunta en las nueve distritales departamentales del país, por ejemplo, en Cochabamba hay tres juzgados de ejecución penal; en La Paz hay cuatro, uno en El Alto; en Santa Cruz, otros cuatro, y en el resto hay uno en cada departamento.

Las verificaciones se hacen luego de que se evidenció que un consorcio de jueces y fiscales benefició al feminicida y violador en serie Richard Choque Flores, quien tenía una sentencia condenatoria de 30 años de cárcel sin derecho a indulto por matar a una joven en 2013, y fue beneficiado con detención domiciliaria en 2019 y luego asesinó a otras dos menores de edad.

 

.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD