PUBLICIDAD

Ministerio de Salud confirma el sexto caso de viruela del mono en Bolivia

La Dirección Nacional de Epidemiología confirmó este miércoles el sexto caso de una persona con viruela símica en Bolivia y se trata de un varón de 24 años, identificado en Santa Cruz.

10/08/2022 9:57

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, informó que este último paciente, es un varón de nacionalidad venezolana, que no tiene enfermedades de base y se contagió en Bolivia.

“Junto a Sedes Santa Cruz (Servicio Departamental de Salud), se ha instruido el aislamiento del paciente para evitar mayores contagios y hoy se inicia el estudio de los contactos”, dijo Armijo luego de destacar que la viruela símica se contagia por un contacto estrecho con la persona infectada.

El paciente se encuentra en la segunda fase de la enfermedad, es decir tiene la sintomatología de la viruela símica: fiebre, mialgia, dolor de cabeza, ganglios linfáticos inflamados, cansancio y fatiga.

Sexto caso de viruela del mono. (Foto Min. Salud)

"Con este caso tenemos seis casos confirmados de viruela del mono. Se han estudiado 38 casos, 32 fueron descartados", dijo el director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo.

El joven está en la segunda fase de la enfermedad con sintomatología clásica.

Se trata de un caso nativo de contagio local. A la fecha son 3 casos nativos y 3 importados en el país.

El paciente fue aislado y se empezó el estudio de los contactos de este ciudadano.

En el plano clínico, la primera fase de la patología es silenciosa en un periodo de 10 a 21 días, en la segunda el paciente tiene los síntomas entre seis y 13 días y en la tercera se generan las lesiones en la piel.

Con este caso, son seis los pacientes confirmados que padecen viruela del mono, todos en Santa Cruz y de sexo masculino. Los afectados están aislados y son sujetos a un seguimiento por el Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con los subgobiernos.

De los seis casos, tres son importados y tres son contagios en Bolivia o “autóctonos”. El primer caso de viruela del mono en Bolivia, fue detectado el 1 de agosto pasado y se trata de un varón que se contagió de un ciudadano canadiense.

Armijo explicó que, en Bolivia, hasta la fecha, se estudiaron 38 casos de los cuales 32 fueron descartados.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD