El hallazgo se hizo en las costas de Veracruz, en el mismo lugar donde el español fundó la Villa Rica
17/12/2019 19:00
Escuchar esta nota
Un equipo de arqueólogos subacuáticos que vienen trabajando hace días en búsqueda de antigüedades bajo el mar, han encontrado dos anclas de hierro en las costas de Veracruz, en México, justo en el lugar donde el conquistador español Hernán Cortés posiblemente hundió sus barcos hace 500 años.
El hallazgo se realizó en las aguas del litoral veracruzano de la Villa Rica, que hace medio milenio fue escenario de uno de los encuentros culturales más importantes de la historia, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través de un comunicado.
Ambos objetos se suman a una primera ancla descubierta en 2018, cuyo estudio en laboratorio ha probado que la madera de su cepo pertenece a un árbol de la cornisa cantábrica de España, que estuvo vivo en la segunda mitad del siglo XV.
Hasta ahora, el equipo internacional de expertos encargados de la exploración coincide en que Cortés barrenó sus naves para impedir que los miembros disidentes de su ejército regresaran a Cuba y se vieran forzados a marchar tierra adentro con rumbo a México-Tenochtitlan.
Después de 1519 y hasta entrado el siglo XIX, la Villa Rica de la Veracruz fue el segundo ayuntamiento español de América continental y se convirtió en un puerto muy activo para la navegación. Las anclas encontradas estaban ubicadas entre 10 y 15 metros de profundidad, y a un promedio de 1 y 1,5 metros bajo del sedimento marino. Ambas poseen un buen estado de conservación, gracias al mismo sedimento que las resguardó por cinco siglos.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00