PUBLICIDAD

Mesa demanda reforma judicial urgente y prevé dos fases para el nuevo gobierno

Mesa destacó la importancia de la jornada electoral, calificándola como "uno de los votos más importantes en nuestra historia reciente".

19/10/2025 11:45

Escuchar esta nota

El expresidente y líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, emitió su voto este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, tras lo cual ofreció declaraciones a los medios, centrando su discurso en la necesidad perentoria de reformar el sistema judicial y en la gravedad de la crisis económica que debe enfrentar el próximo gobierno.

Crítica a la justicia y demanda de independencia

Mesa fue categórico al señalar que el sistema judicial boliviano está "podrido hasta los tuétanos", haciendo una distinción entre las instituciones: "El Tribunal Supremo de Justicia está tomando una actitud positiva, pero no el Tribunal Constitucional".

El líder opositor hizo un llamado al futuro mandatario para que "respete al poder judicial" y que, a su vez, este poder sea "reestructurado a través de una reforma constitucional o de un referéndum popular". La meta, según Mesa, es "recomponer completamente un sistema" y garantizar su "independencia con un respeto por parte del Poder Ejecutivo". Esta recomposición institucional constituye, a su juicio, la segunda fase de desafíos para el próximo gobierno, que se enmarca en la "recomposición de la democracia" y la "independencia de poderes".

Urgencia por crisis económica: Combustible, dólares e inflación

El exmandatario priorizó la atención a la crisis económica como el desafío fundamental e inmediato. Subrayó que la primera fase de gestión del nuevo gobierno debe ser una "respuesta a la crisis inmediata", con la promesa de resolverla en un plazo de "tres o cuatro meses".

Sin embargo, Mesa enfatizó que hay temas que no admiten espera:

  • Combustible: "El tema del combustible tiene que ser resuelto inmediatamente, no esperan ni siquiera una semana."

  • Dólares: Resolver la escasez de dólares para "lograr la recuperación de ese corralito al que estamos todos sometidos".

  • Inflación: El problema "más importante" es la "inflación que está atacando dramáticamente a la canasta familiar".

Respecto a las medidas económicas a tomar, Mesa apuntó que las reformas que generen un "costo muy alto" deben incluir con "medidas paliativas y que piensen en el pueblo, en el más pobre". El objetivo es que "la crisis no ataque a los más pobres como siempre suele ocurrir" y que el "sacrificio" sea repartido de "manera común".

Mesa destacó la importancia de la jornada electoral, calificándola como "uno de los votos más importantes en nuestra historia reciente". Instó a los ciudadanos que optaron por la abstención o el voto nulo a reconsiderar la importancia del "voto activo, el voto por un candidato", destacando la "responsabilidad" y el "sentido cívico" del pueblo boliviano.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

11:30

Uno decide

12:00

Uno decide

12:25

Uno decide

14:00

Uno decide

16:00

Uno decide

18:00

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD