PUBLICIDAD

Cocaleros denuncian el ingreso de militares al Chapare

Dicen que el Gobierno quiere amedrentarlos, mostraron fotografías de un convoy militar.

16/01/2020 14:34

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El dirigente cocalero del trópico, Leonardo Loza, denunció el ingreso de un convoy militar al Trópico, señaló que es una clara señal de amedrentamiento por parte del Gobierno.

“Dicen que es para paracaidismo en Chimoré, quisiera ver tanquetas saltando, pero estoy seguro que esto es para intimidarnos a los dirigentes, para amedrentar e incumplir la Constitución”, aseguró.

Con fotografías en mano indicó que este ingreso tiene tintes políticos, debido a los anuncios de movilizaciones y concentraciones el 22 de enero, que tenían como finalidad definir las acciones a tomar por la ampliación del mandato de las autoridades del Ejecutivo, Legislativo y autoridades subnacionales, realizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Primero vamos a ser responsables, respetuosos, vamos a observar que tipo de actitudes toman, en base a eso reaccionaremos (…) Recalco esto no es para saltar, para hacer cursos de paracaidismo, es para causar miedo en la zona del Trópico e incluso para sembrar pruebas”, sentenció.

Este 22 de enero las organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS) se concentrarán en la sede de la plazuela Busch, para marchar a un sector aún no definido, donde se concentrarán.

El Comandante de la Novena División del Ejército, Cnl. Javier Espinoza, confirmó el ingreso de un convoy militares al Chapare para prácticas de paracaidismo. “Se trata de 300 efectivos del Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), que ingresaron en 10 vehículos para sus ejercicios anuales en Chimoré”, declaró a Radio Kawsachun Coca (RKC).

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD