PUBLICIDAD

Empresarios su suman apoyo al primer “Banco de Alimentos en Bolivia”

La ONG "Manzana Roja" a diferencia de otras organizaciones, no basa su funcionamiento en donaciones.

19/06/2019 19:54

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), a través de la firma del convenio ha suscrito su apoyo al Primer Banco de Alimentos de Bolivia, de Cooperación de Interacción Social junto la Universidad Privada del Valle y la ONG La Manzana Roja Bolivia.

“El objetivo es hacer un uso eficiente de los alimentos, que cada vez son más escasos, cada vez es muy difícil para la gente, en especial para la gente joven”, afirmó el presidente de la FEPC, Javier Bellot.

La iniciativa busca optimizar el aprovechamiento de alimentos que no cumplen utilidad comercial de las empresas del rubro alimenticio, para ser destinadas a la alimentación de la niñez de Cochabamba y Bolivia, evitando el desecho de los mismos. Para ello, La Manzana Roja ofrece asumir toda la logística de traslado de los alimentos para su optimización.

El objeto de convenio insta a las tres instituciones a coordinar acciones de cooperación y reciprocidad con el Banco de Alimentos La Manzana Roja. Al respecto, la directora general de la Manzana Roja, Nicole Guerrero, indicó que en Bolivia se desechan más de 1.800 toneladas de alimentos en buen estado por día.

Precisó que hasta en dos años de funcionamiento, el Banco de Alimentos entregó más de 10 mil kilos de alimentos en buen estado, posee 75 beneficiarios a los que se abastece todos los días y se cuenta con el apoyo de 20 empresas y 150 voluntarios.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD