PUBLICIDAD

Soyeros continúan bloqueo y dirigentes retoman diálogos

"Ellos han propuesto pagarnos un precio de 230 dólares y nosotros pedimos 300$ dólares por la tonelada” detalló Cáceres.

10/06/2019 11:03

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Varias horas de reuniones entre los productores de soya, el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, y representantes de la industria la semana pasada en la oficina de Conaltid, no han logrado un acuerdo para definir el precio de sus productos, por lo que se acordó reinstalar la mesa de diálogo para el día lunes, mientras tantos el bloqueo en San Julian continúa.

Wilson Cáceres, ejecutivo departamental explicó que los “productores proponen precios muy distantes”, y advirtió que, de no llegar a un acuerdo favorable para los soyeros, van a “retirar la producción de grano”.

“Luego de varias horas de reunión y análisis con nuestros hermanos empresarios, ellos han propuesto un precio de 230 dólares y nosotros pedimos el precio de 300$ dólares la tonelada” detalló Cáceres.

Ante la solicitud del ministro Romero de despejar las vías, el dirigente respondió que es negativo porque los “hermanos de base están muy preocupados, están muy impotentes y han decidido continuar con los bloqueos”, aclaró el representante de los soyeros.

Mientras tanto, este lunes la administración de la terminal de buses de la ciudad de Santa Cruz indicó que se mantienen suspendidas las salidas hacia Beni por causa del bloqueo de caminos de los productores de soya en San Julián, cuya medida cumple cinco días.

Tránsito ha anunciado que no se autorizará a las empresas la venta de pasajes mientras no se garantice que el paso está plenamente habilitado.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD