PUBLICIDAD

Extienden el 'Bono Familia' a colegios particulares y crean el 'Bono Universal'

Jeanine Áñez lanzó estas nuevas medidas económicas para mitigar los efectos de la cuarentena decretada por la pandemia del coronavirus.

14/04/2020 19:18

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La presidenta Jeanine Áñez, anunció la tarde de este martes nuevas medidas económicas para socorrer a la población, además de las micro y pequeñas empresas, esto para mitigar los efectos de la cuarentena decretada por la pandemia del coronavirus.

Manifestó que el Bono Familia de Bs. 500, que inicialmente alcanzaba al nivel inicial, primaria y secundaria para los colegios fiscales, se ampliará para aquellas familias que tengan hijos en colegios privados y centros de educación alternativa.

"Hemos decidido incluir en este bono a familias que tienen hijos en colegios privados y a los estudiantes de centros de educación alternativa y especial", dijo la mandataria a tiempo de explicar que las familias incluidas en esta ampliación podrán cobrar el beneficio desde el lunes 18 de mayo.

Recordó que el Bono Familia, para el sistema de educación fiscal, "comienza a pagarse desde mañana, miércoles, en los nueve departamentos" y agregó que determinó ampliar ese beneficio para estudiantes de colegios privados y de centros de educación alternativa.

 

Creación del Bono Universal

 

En tanto, Áñez afirmó que se creó el Bono Universal, beneficio que será “para todos los bolivianos que no reciben ninguno de los dos anteriores bonos (Bono Familia y Canasta Familiar) y que tampoco reciben ninguna renta del Estado, ni ningún salario público ni privado”.

Según lo expresado por la mandataria, este bono Universal beneficiará cerca de 4 millones de personas, mayores de 18 años de edad, con el objetivo de que "en Bolivia absolutamente ningún ciudadano se quede sin ayuda o sin ingresos" y se pagará desde el 30 de abril.

Medidas para evitar el desempleo

La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, dio a conocer del Plan de Apoyo al Pago de Salario, que consiste en préstamos blandos y flexibles para pagar salarios y sueldos por dos meses.

También anunció del Plan de Empleo, que consiste en préstamos a cinco años plazo para micro y medianas empresas. Para este plan se dispuso un fondo inicial de 1.500 millones de bolivianos para dar créditos de funcionamiento y operaciones a los beneficiarios.

"Es decir, son créditos para que las empresas sigan funcionando y generando trabajo", insistió la presidenta a tiempo de aclarar que estos créditos serán a 5 años de plazo y el primer año será "de gracia". 

Se amplía la cuarentena

Tras una reunión de Gabinete, el Gobierno nacional determinó ampliar la cuarentena hasta el 30 de abril y anunciaron que analizarán flexibilizar la medida en algunos sectores del país.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD