Clarke y sus colegas, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis, fueron premiados "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico".
07/10/2025 8:45
Escuchar esta nota
El científico británico John Clarke, uno de los tres premiados este martes con el Nobel de Física de este año, admitió su sorpresa por haber sido distinguido con el galardón, otorgado por la Real Academia de las Ciencias Sueca por sus hallazgos en mecánica cuántica.
"Por decirlo suavemente, ha sido la sorpresa de mi vida", reveló Clarke por teléfono en la rueda de prensa del anuncio del premio en la sede de la Academia en Estocolmo.
Clarke y sus colegas, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis, fueron premiados "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico", mediante unos experimentos realizados a mediados de la década de 1980, según el fallo.
"Nunca pensé que esto fuera a ser la base para ganar un Nobel o que su impacto fuera a ser tan grande", admitió Clarke.
Clarke, que lideró los experimentos, se mostró muy agradecido por la colaboración de Devoret y de Martinis: "Este descubrimiento nunca habría podido ocurrir sin sus aportaciones".
"La gente ha señalado que hay muchas áreas de aplicación concretas, como los teléfonos móviles. Ahora estoy hablando por el mío y sospecho que usted también lo hace. Una de las causas subyacentes para que funcionen es todo este trabajo", dijo Clarke al ser preguntado por la importancia de sus descubrimientos y sus efectos.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30