Entre otras conclusiones está la de fortalecer las estrategias para hacer frente a la pandemia del Covid-19. El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, manifestó que los gobernantes mostraron que son capaces de ponerse de acuerdo para un trabajo conjunto.
14/12/2021 21:14
Escuchar esta nota
Los gobernadores del país y el Gobierno nacional sostuvieron este martes un encuentro en el marco del Consejo Nacional de Autonomías donde abordaron siete puntos. Las autoridades validan que la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 “no vulnera la autonomía”.
El encuentro duró al menos cuatro horas en la Casa Grande del Pueblo en la ciudad de La Paz. Entre otro de los puntos que destacan es el compromiso de fortalecer las estrategias para hacer frente a la pandemia del coronavirus (Covid-19) y realizar una Cumbre de Salud para mejorar el sistema sanitario del territorio nacional.
“Los miembros del Consejo Nacional de Autonomías reconocen que la Ley 1407 no vulnera la autonomía de las Entidades Territoriales Autónomas y trabajarán en coordinación desde los distintos niveles del Gobierno para la implementación del Plan de Desarrollo Económico Social reconstruyendo la economía para vivir bien hacia la industrialización con sustitución de importaciones y priorizarán las acciones necesarias para la elaboración de Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDIs) y los Planes de Gestión Territorial Comunitario (PGTC)”, establece uno de los puntos de la resolución y que fue leído por el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz a la conclusión del encuentro.
La autoridad afirmó que se resolvió, además, trabajar en la optimización de un diagnóstico oportuno, masivo y gratuito del Covid-19, así como la revalorización del uso de la medicina tradicional”.
Entre otras de las resoluciones el Ejecutivo y las gobernaciones coincidieron en la necesidad de realizar una “Cumbre de Salud” post-pandemia para evaluar el trabajo que se encara y ver estrategias para mejorar el sistema sanitario del país.
Por su parte, el presidente en ejercicio David Choquehuanca, dijo que los gobernantes mostraron que son capaces de ponerse de acuerdo para un trabajo conjunto.
“Hoy, en esta sesión, hemos mostrado al pueblo boliviano que sus gobernantes son capaces de ponerse de acuerdo y trabajar de forma conjunta para fortalecer al país con acciones concretas de articulación y coordinación que tanto necesitamos los bolivianos”, dijo.
El Consejo de Autonomías está compuesto por el Gobierno central, gobernadores y representantes de municipios, autonomías indígenas y la autonomía regional del Chaco. Para este encuentro, no estuvieron en la reunión ni el presidente Luis Arce ni el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00