Muestras de los pacientes sospechosos ya no son enviadas por courier, en vuelos aéreos especiales, al Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).
26/03/2020 11:57
Escuchar esta nota
El Ministerio de Salud autorizó al Laboratorio Departamental de Referencia del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba para que procese las muestras con el método RT-PCR, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las muestras de los pacientes sospechosos de la región ya no son enviadas por courier, en vuelos aéreos especiales, al Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) en Santa Cruz para su respectivo análisis.
La coordinadora departamental de laboratorios del SEDES, Shirley Lazcano, explicó que hace semanas se estuvo preparando el equipo tecnológico en el que se realizarán las pruebas para descartar o confirmar los casos de Covid-19.
“Este virus es nuevo y de un grado alto de contagio, por lo que se requiere cumplir un protocolo para su manejo”, indica como un antecedente para mostrar la necesidad de una capacitación previa de los profesionales bioquímicos encargados de esta tarea.
Este laboratorio de referencia se une al Cenetrop y al Inlasa como centros autorizados por el Ministerio de Salud. Y, según declaraciones de las autoridades de Gobierno, no se descarta otorgar los avales correspondientes a los laboratorios privados que cuenten con la infraestructura, el equipamiento y la capacidad profesional para realizar diagnóstico molecular.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05